| ||||||||||||||||||||||
El sector eólico marino flotante requiere de menos material para su construcción, un ciclo de instalación y desmantelamiento más corto, y es capaz de generar energía adicional a profundidades superiores a 50-60m. Los analistas pronostican una tasa de crecimiento anual del 50% para el sector eólico marino flotante en los próximos cinco años, por lo que este mercado representa una gran oportunidad para las empresas de tecnología marina en toda la cadena de valor.
La escalada de producción energética renovable en España vuelve a batir su propio récord, añadiendo, en el pasado 2019, 6.456 megavatios más a su parque de generación electricidad, aproximadamente un 37,5 % de su producción total. Este porcentaje es demasiado bajo si se quiere llegar al objetivo planteado por el Parlamento Europeo de llegar al 100 % en el 2030.
Las buenas perspectivas de la economía colombiana han sabido llamar la atención de los inversores extranjeros, especialmente para los mercados europeos.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Energía, una iniciativa global iniciada en 2012 por el World Energy Forum y apoyada por los estados miembros de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el uso responsable y eficiente de los recursos energéticos basados en fuentes alternativas y reducir el uso de las energías basadas en combustibles fósiles como el carbón o el petróleo. Con ello, se pretende fomentar la creación de un futuro energético eficiente y sostenible.
La situación actual del mercado del gas natural está marcada por el hecho de oscilar entre los desafíos y el éxito. Tomando como referencia la fuente Coface Seguros, el mercado del gas natural se encuentra en un auge total y así seguirá en el medio plazo. Pero lo cierto es que no hay que descuidar una serie de aspectos que vaticinan un futuro menos maravilloso.
|