| ||||||||||||||||||||||
El cibercrimen ha aumentado exponencialmente en los últimos años: según el Informe sobre la Cibercriminalidad en España del Ministerio del Interior, en 2021 se produjeron 305.000 ciberdelitos, un 6,1% más que el año anterior. En tiempos de incertidumbre económica como el actual, existe un mayor riesgo de que aquellas personas más vulnerables o en situaciones desesperadas caigan en las estafas urdidas por los ciberdelincuentes.
El viernes 26 de noviembre se celebrará el Black Friday 2021. Una ocasión que muchos españoles aprovecharán para comprar y disfrutar de mejores precios. De hecho, muchos usuarios recurren a esta cita para adquirir con antelación los regalos de Navidad. Cada vez más se opta por realizar las compras por internet, por lo que resulta importante extremar las precauciones y así evitar caer en páginas fraudulentas.
No se trata de un intento de “acongojarme” por parte de algún enemigo. Ni de peticiones de rescate tras una amenaza de secuestro. Se trata de “listos” que pretenden “limpiarte” las cuatro perras que tienes en tu cuenta corriente como fruto del trabajo de muchos años… o de tu modesta pensión.
Se suele aseverar que cuanto más alta es la cuna más grave es la ofensa, pero eso no siempre parece ser así…
Fraudes llevados a cabo por malhechores de tres al cuarto los ha habido siempre.
|