Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Hormona

Cómo las hormonas afectan el estado de ánimo y la salud: desde la adolescencia hasta la menopausia

El estado de ánimo, la ansiedad, la irritabilidad, la apatía, los cambios de energía, el insomnio o, por el contrario, el aumento de la somnolencia: todo esto puede ser no solo una consecuencia de circunstancias externas, sino el resultado de fluctuaciones en los niveles hormonales. Las hormonas afectan la salud mental y física de una persona en las diferentes etapas de la vida.

​Cortisol: el aliado que puede volverse enemigo

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

​Vence la retención de líquidos premenstrual este verano

La retención de líquidos, también conocida como hinchazón, es un problema habitual para muchas mujeres durante el ciclo menstrual. Durante el ciclo menstrual pueden distinguirse varias fases: folicular, ovulación y lútea. Y es en estas fases, donde las variaciones en estrógeno y progesterona pueden provocar retención de líquidos en algunas mujeres. Además, esa hinchazón puede producir aumentos de peso y molestias. 

​Todo lo que necesitas saber sobre el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP)

El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), también conocido como síndrome de Stein-Leventhal, es un trastorno hormonal común que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de quistes en los ovarios, desequilibrios hormonales y síntomas relacionados.

Progesterona en el embarazo por fecundación in vitro: ¿hasta cuándo se puede tomar?

La progesterona es una hormona producida a partir de colesterol, principalmente en el ovario. Esta tiene un papel muy importante en la preparación del endometrio para posibilitar la implantación y desarrollo embrionario correctamente. Estudios recientes han demostrado que añadir progesterona después de la punción folicular, en pacientes que han hecho un tratamiento de fecundación in vitro puede mejorar la tasa de embarazo efectivamente.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris