| ||||||||||||||||||||||
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nos ha dejado a la edad de 77 años. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, no solo en su México natal, sino también allí donde su música resonó como símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” son ejemplos de un extenso repertorio que la posicionó como figura clave en la música.
Más allá de los méritos profesionales y de los logros artísticos o deportivos, Pedro Almodóvar y Rafael Nadad vienen representando desde hace tiempo los dos polos ideológicos y culturales homologados por el sistema neoliberal de la globalización, lo progre y lo populachero.
El 17 de julio se celebra el Día Internacional del Emoji, una fecha que subraya la importancia de estos pequeños símbolos en la comunicación moderna. Desde su creación a finales de la década de 1990, los emojis han evolucionado de simples caritas amarillas a un vasto lenguaje visual que trasciende barreras lingüísticas y culturales. Son parte integral de nuestras conversaciones diarias y han redefinido la manera en que entendemos el lenguaje y la comunicación.
Desde los outfits noventeros de series de TV como The Nanny a las últimas décadas para repasar diez personajes femeninos de series de televisión que son auténticos iconos de moda y descubrir sus claves de estilo.
El 1 de julio de 1961 nacía en Sandringham (Norfolk, Inglaterra) Diana Frances Spencer, más conocida como Lady Di. Activista, filántropa, aristócrata británica e icono de estilo, podríamos decir que Diana de Gales fue la primera gran influencer de la historia contemporánea.
|