Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

LOGSE

¿Por qué utilizar conceptos nuevos para lo que siempre ha sido enseñar?

En los currículos actuales, establecidos por la ley educativa que ahora rige, encontramos conceptos nuevos, o no tan nuevos, como el de “competencia”, en sus dos vertientes actuales: una en que se apellida “clave” y otra, “específica”, pero ambas incluyen un mismo denominador común en su definición: son desempeños que el alumno ha de saber demostrar mediante conocimientos, destrezas y actitudes, términos que se aglutinan bajo la locución “saberes básicos”.

La educación destruida

"Delenda est Educatio". Era la consigna socialista hace unos 36 años, allá por cuando se trabajaba la LOGSE y “la gran política sanchista” ha concluido la tarea. Jamás se pudo hacer tanto mal en tan poco tiempo, con tan poco sentido común, con tal carencia de humanidad y de sentido social.


Peligro público y trastorno escolar

No falla: cada vez que el socialismo mete la cuchara en la educación, acaba dando la comida a los mismos y deja con hambre a la mayoría. ¿Se acuerdan de la LOGSE, a partir de 1990? Pues, eso mismo. Ni les cuento lo que sucede cada vez que se les llena la boca a los ministros con conceptos como: democracia, igualdad, equidad, reparto, calidad, mejora, valores, competencias, bagaje competencial, currículo, valoración o evaluación en sus diferentes formas.

Degeneración del sistema educativo

Los criterios que se van a seguir para superar el bachillerato son absurdos a más no poder: no contarán los suspensos sino la “madurez académica” y esa deberá quedará en manos de la junta o comisión de evaluación del centro, además de la valoración de la capacidad del discente para aprender y sus dotes de trabajo en equipo. En definitiva, se va a disparar el número de aprobados injustos y se dará una imagen distorsionada a la Unión Europea. Además, se crearán falsas expectativas entre el alumnado.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris