| ||||||||||||||||||||||
Desde su condición como artista, poeta, emprendedora y sobre todo como ser humano hace un llamado desde la palabra, desde el arte a vivir una vida preciada guiada por el extraordinario mundo de la solidaridad, amor, gratitud y humanismo, en un lenguaje sencillo de comprender nos comparte un mensaje de considerable brillantez entre poesías, cartas, canciones, pensamientos e ilustraciones.
Aunque la satisfacción en el entorno laboral puede depender de un gran número de factores, no cabe duda de que el bienestar corporativo se ha convertido en una variable imprescindible para las organizaciones. De hecho, en el mundo empresarial ha empezado a implantarse la figura encargada de potenciar la satisfacción de los empleados y retener el talento mediante estrategias definidas.
Un hecho sin precedentes viene pasando en el fútbol sudamericano. El jueves 3 de junio la selección peruana perdió por 3 a 0 en su estadio nacional ante Colombia. Que un elenco sea goleado en casa y quede último en la tabla de posiciones de los 10 equipos del continente no es una novedad. Lo que sí es algo inédito son dos cosas:
Hay una pérdida de valores humanos que nos deshumanizan por completo. Cada cual vive en su egoísmo y se encadena a un mercado irrespetuoso, verdaderamente endemoniado, que suele dejarnos sin entretelas. Lo que reina es la coraza, el interés y las prisas que nos impiden hasta meditar. Nos hacen falta otros aires más humanos y menos viciados Apenas somos dueños ya de nada.
Es inevitable que los años pasen sobre nosotros y que nos dejen múltiples efectos. Frecuentemente perdemos salud, amigos, inocencia, fe y muchas otras cosas que son innumerables. Parece que lo único que permanece, y por el contrario se acrecienta, son los achaques y la desconfianza en la humanidad.
Sergio Fernández es divulgador de conocimiento y soluciones prácticas de desarrollo personal y profesional. Con este objetivo, Sergio escribe libros, colabora con medios de comunicación e imparte seminarios y conferencias, tanto en España, como fuera de nuestras fronteras.
La Inteligencia Emocional ha pasado a ser un tema presente en cualquier foro de debate sobre desarrollo profesional, además de asignatura obligatoria en las aulas de los colegios de Reino Unido, Malta y también en Canarias. Pero, ¿en qué consiste realmente ser inteligente emocionalmente?
Mónica Galán Bravo es una autoridad reconocida en el arte de la oratoria. Imparte docencia en diferentes escuelas de negocio y en másteres de desarrollo de habilidades personales (PNL, inteligencia emocional y coaching).
Si algo tiene el ser humano que nos hace maravillosos es que somos diferentes. Esta diversidad en los equipos, nos enriquece. En los equipos tenemos que apreciar la diversidad, sin embargo hay personas que temen la diversidad.
¿En cuántas ocasiones la comunicación con otras personas ha hecho que tengas peores resultados? Seguramente nuestra interacción no ha sido constructiva, se ha convertido en una forma de comunicarnos que nos hace ir a peor. Tenemos que aprender a comunicar de forma constructiva.
El líder de un equipo o empresa puede caer en muchas disfunciones que no le ayudarán a dar lo mejor de sí mismo, pero quizás la más dañina de todas, pensando en el largo plazo, es cuando el líder no sale de su zona de confort.
|