Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Nueva normalidad

¿Qué se ha hecho del bluff de la “nueva normalidad”?

Recordamos aquellas inacabables comparecencias del señor Presidente para ir dando cuenta de todo lo que se hacía, dejaba de hacer, era necesario justificar o había que desmentir, precisamente porque estábamos en unos momentos en los que el Covid 19 arrasaba y el Gobierno no tenía la más mínima idea de cómo salir de un trance en el que se había metido, a causa de no haber hecho caso de las advertencias que llegaban de la OMS, y del resto de Europa, respecto a la amenaza que se nos venía encima en forma de pandemia mortal, precisamente porque a su gobierno y su partido no les iba bien impedir que se llevase a cabo una manifestación feminista que le interesaba apoyar.

Un 53% de las empresas españolas ya han reanudado sus desplazamientos profesionales

Un 53% de las empresas españolas ya han reanudado sus desplazamientos profesionales, el 32% lo hará después del verano y el 15% restante aún no está autorizado. Así lo indica el último estudio que Aervio, la innovadora plataforma de gestión de viajes corporativos, ha realizado a sus clientes para conocer cuáles son las tendencias en el sector turístico y en relación a los viajes de negocios durante esta temporada estival.

La nueva normalidad al volante

Las medidas de prevención, la prudencia y el sentido común son esenciales para disminuir el riesgo de contagio en nuestra actividad diaria. Ya estamos familiarizados con las prácticas recién adquiridas que palían en gran parte la propagación del virus, como mantener la distancia, extremar la higiene o evitar las aglomeraciones. La seguridad al volante no es una excepción y adoptar pautas de prevención es igual de necesario que al desplazarse en transporte público o realizar cualquier otra actividad.

La normalidad

Les pondré un ejemplo. No he conseguido superar el temor a entrar a un café para desayunar o comer con mi familia más próxima en un restaurante. Por otra parte toda la actividad que hacemos los mayores como voluntarios se ha visto interrumpida al considerarnos “población de riesgo”. Que lo somos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris