| ||||||||||||||||||||||
Hay un golpe en marcha. Hay todo un plan orquestado en el que se coaligan empresarios, miembros de los poderes legislativo y judicial ("Hildebrandt en sus Trece" habla de un millar de nuevos fiscales ligados a los "cuellos blancos"), medios, militares y bandas de choque callejero (como las que han atacado al expresidente Sagasti o al lider acciopopulista Yonhy Lescano).
En su discurso por sus primeros 100 días el Presidente Pedro Castillo ha evidenciado con toda claridad cuál es la naturaleza de su Gobierno. Por el lado del fujimorismo, él ha sido acusado de ser un comunista, un chavista o un terrorista, mientras que su exPremier Guido Bellido ahora le sindica de no ser de izquierda, estarse pasando a la derecha y estar aplicando políticas reaccionarias.
Justo en la misma tarde en la cual Pedro Castillo cortaba su torta de santo, el Congreso decidió darle su propio regalo. Poco más del 60% de sus legisladores no quisieron cantarle el "happy birthday", sino aprobar contra él una bomba tiempo, una forma de entonarle un "happy bombday".
La táctica que hoy emplea el Gobierno peruano consiste en constantemente buscar calmar a la derecha haciendo concesiones. Primero el Presidente Pedro Castillo y su primer Premier Guido Bellido sacrificaron al canciller Háctor Béjar, a menos de tres semanas de que él llegó al cargo, estableciendo un récord de poca duración. Luego Bellido quiso remover al ministro de trabajo Iver Maraví.
El Presidente Pedro Castillo ha nombrado a Ricardo Belmont como su asesor. Se trata de una maniobra astuta con la cual el profesor quiere hacer varias jugadas maestras. Por una parte ha buscado tender la mano a muchos sectores empresariales y de la derecha, por otra ha buscado re-amistarse con Perú Libre, el partido que le llevó a Palacio, pero que acaba de decidir que va a ser el único en no darle un voto de confianza a su nuevo Gabinete.
El Presidente Pedro Castillo cumple su 52 aniversario de vida casi al mismo tiempo que en Chile se recuerda el segundo aniversario de su gran levantamiento popular. Gracias a las masivas protestas mapochinas contra el aumento de los pasajes es que se abrió paso a unas elecciones constituyentes, las mismas que le dieron la victoria a fuerzas que quieren desterrar al neoliberalismo, justo en la patria de lo que ha sido este modelo para el continente.
Hoy en Lima bien pueden celebrarse el cumpleaños de la persona más importante del Perú con un castillo y una torre de fuegos artificiales. Esto debido a que el Presidente Pedro Castillo Terrones celebra sus 52 años de vida. No sabemos si ello se va a dar o no, pero sí podemos asegurar que en esa fecha habrá multitudes de peruanos comiendo turrones.
Castillo debe cumplir sus promesas de ganar pacíficamente a las calles si se sigue demorando su proclamación presidencial. Urge evitar las dilaciones y el peligro de que el JNE no permita tiempo para una buena transferencia de poder o incluso declare una fórmula ganadora para el 28 de julio.
Cuando faltan 2 días antes de la segunda vuelta peruana es claro que el profesor rural Pedro Castillo ya ha ganado los comicios. Él le ganó a su rival Keiko Fujimori en la primera vuelta con una ventaja de un 50% más de votos y todas las encuestas le han venido dando siempre un primer puesto.
|