Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

​Pedro Castillo

​¿Anular el indulto o conciliar con el fujimorismo?

El Premier Aníbal Torres ha descrito el pedido del TC de soltar a Alberto Fujimori como una aberración similar a una que llame a liberar a Adolfo Hitler. Sostiene que el TC debe ser eliminado y que el Gobierno va a hacer todo lo posible por evitar excarcelar al exdictador.

Castillo: anule indulto a Fujimori

Este 5 de abril se cumple el 30 aniversario desde que en el Perú se dio la última vez en la cual los militares tomaron los poderes judicial y legislativo. El autor de tal violación a la constitución y  la democracia, Alberto Fujimori, pretende celebrar esa fecha gozando de plenas libertades (e incluso pudiendo escaparse al exterior).

​¿Se atreverá Castillo a impedir que Fujimori quede libre?

El dictamen del Tribunal Constitucional para liberar a Fujimori viene radicalizando a multitudes que irán ganando las calles, las cuales pudiesen obligar al Gobierno a evitar la excarcelación de Fujimori planeada para el lunes 28.

​Fujimori libre

El Tribunal Constitucional aprobó sorpresivamente una liberación exprés al mayor dictador, ladrón y violador de derechos humanos vivo en Perú. Alberto Fujimori debe ser excarcelado, pese a que nunca pidió perdón ni pagó reparaciones al Estado, a quien robó miles de millones de dólares. Nunca llegó a pasar por una cárcel común y su prisión lo pasó en un departamento con jardín en condiciones mejores que las de la gran mayoría de los peruanos.

​El peor Congreso del mundo

M. Alva propuso que el 2022 sea declarado el año del bicentenario del congreso del Perú. Si fuese consecuente con ese pedido, ella debería esforzarse para que la institución que ella preside obtenga una nota 20 en legitimidad, eficiencia y respaldo popular. Sin embargo, de los alrededor de los 200 poderes legislativos que hay hoy en el mundo, el que celebra su 200 aniversario es uno de los pocos que se está sacando un 02.

​Perú: ¿El Congreso más impopular del mundo?

El Perú puede entrar al libro récord de los Guiness. Si en esta competencia mundial se colocase una categoría por ver cuál democracia sin guerra civil tiene el Parlamento más impopular del planeta, muy probablemente la pudiésemos llegar a ganar.

​¿Es correcto pedir la salida de Castillo?

En vez de pedir la renuncia del primer presidente electo de la izquierda peruana o de que se adelanten elecciones, se debe demandar que él cumpla con sus promesas electorales y que se matarielice una nueva constituyente para reorganizar al país y discutir y resolver los problemas esenciales de los peruanos.

Perú: un cuarto Gabinete para buscar aplacar a la derecha

El Presidente peruano Pedro Castillo acaba de posesionar a su cuarto Primer Ministro en menos de 28 semanas. En esencia se trata del mismo equipo de su tercer Gabinete que dio a conocer hace 8 días, pero reemplazando al cuestionado Premier Héctor Valer por su hombre de confianza, el abogado Aníbal Torres, quien fue hasta ahora su ministro de Justicia.

​Perú: Gobierno abandona la constituyente

Apenas Héctor Valer se posesionó como Primer Ministro en sus primeras declaraciones a la prensa, él planteó que era necesario "preparar ese momento constituyente para preparar una nueva constitución, pero ese nuevo momento constituyente no es un salto al vacío que se puede dar en 2 ó 3 años, tiene que ser en 4 años por lo menos".

Castillo gira a la derecha

El presidente peruano Pedro Castillo acaba de juramentar a su tercer primer ministro en 6 meses de Gobierno. Mientras los 2 anteriores Premieres (Guido Bellido de Perú Libre y Mirtha Vásquez del Frente Amplio) provienen de fuerzas que se consideran de izquierda, su tercer Presidente del Consejo de Ministros (PCM) es Héctor Valer Pinto, quien siempre ha sido parte de la derecha.

​El golpe se avecina en Perú

Hay un golpe en marcha. Hay todo un plan orquestado en el que se coaligan empresarios, miembros de los poderes legislativo y judicial ("Hildebrandt en sus Trece" habla de un millar de nuevos fiscales ligados a los "cuellos blancos"), medios, militares y bandas de choque callejero (como las que han atacado al expresidente Sagasti o al lider acciopopulista Yonhy Lescano).

​Castillo es un Gobierno de izquierda no radical

En su discurso por sus primeros 100 días el Presidente Pedro Castillo ha evidenciado con toda claridad cuál es la naturaleza de su Gobierno. Por el lado del fujimorismo, él ha sido acusado de ser un comunista, un chavista o un terrorista, mientras que su exPremier Guido Bellido ahora le sindica de no ser de izquierda, estarse pasando a la derecha y estar aplicando políticas reaccionarias.

​Happy bombday

Justo en la misma tarde en la cual Pedro Castillo cortaba su torta de santo, el Congreso decidió darle su propio regalo. Poco más del 60% de sus legisladores no quisieron cantarle el "happy birthday", sino aprobar contra él una bomba tiempo, una forma de entonarle un "happy bombday". 

​¿Se puede apaciguar a la ultraderecha con concesiones?

La táctica que hoy emplea el Gobierno peruano consiste en constantemente buscar calmar a la derecha haciendo concesiones. Primero el Presidente Pedro Castillo y su primer Premier Guido Bellido sacrificaron al canciller Háctor Béjar, a menos de tres semanas de que él llegó al cargo, estableciendo un récord de poca duración. Luego Bellido quiso remover al ministro de trabajo Iver Maraví.

Belmont con Castillo en pos del modelo mexicano

El Presidente Pedro Castillo ha nombrado a Ricardo Belmont como su asesor. Se trata de una maniobra astuta con la cual el profesor quiere hacer varias jugadas maestras. Por una parte ha buscado tender la mano a muchos sectores empresariales y de la derecha, por otra ha buscado re-amistarse con Perú Libre, el partido que le llevó a Palacio, pero que acaba de decidir que va a ser el único en no darle un voto de confianza a su nuevo Gabinete.

​Castillo y las protestas chilenas de aniversario

El Presidente Pedro Castillo cumple su 52 aniversario de vida casi al mismo tiempo que en Chile se recuerda el segundo aniversario de su gran levantamiento popular. Gracias a las masivas protestas mapochinas contra el aumento de los pasajes es que se abrió paso a unas elecciones constituyentes, las mismas que le dieron la victoria a fuerzas que quieren desterrar al neoliberalismo, justo en la patria de lo que ha sido este modelo para el continente.

​Castillo de santo

Hoy en Lima bien pueden celebrarse el cumpleaños de la persona más importante del Perú con un castillo y una torre de fuegos artificiales. Esto debido a que el Presidente Pedro Castillo Terrones celebra sus 52 años de vida. No sabemos si ello se va a dar o no, pero sí podemos asegurar que en esa fecha habrá multitudes de peruanos comiendo turrones.

Nunca antes un balotaje ha recibido tanto sabotaje

Castillo debe cumplir sus promesas de ganar pacíficamente a las calles si se sigue demorando su proclamación presidencial. Urge evitar las dilaciones y el peligro de que el JNE no permita tiempo para una buena transferencia de poder o incluso declare una fórmula ganadora para el 28 de julio.

​Pedro Castillo ya ha ganado las elecciones, ¿pero le dejarán asumir la presidencia peruana?

Cuando faltan 2 días antes de la segunda vuelta peruana es claro que el profesor rural Pedro Castillo ya ha ganado los comicios. Él le ganó a su rival Keiko Fujimori en la primera vuelta con una ventaja de un 50% más de votos y todas las encuestas le han venido dando siempre un primer puesto.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris