Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Residencia

Residencias de ancianos: ¿hacia un nuevo modelo?

Parece como si hubieran estado delante de nuestros ojos todo este tiempo y no hubiésemos reparado en ellas. Según un cálculo estimado, estos establecimientos rondarían en nuestro país los 5400. Quizá hubieran seguido pasando desapercibidas en la celebración, un año más, del Día del Abuelo este mes de julio, si no fuera porque la pandemia se ha cebado con los mayores. En la actualidad, se piden soluciones estructurales para que situaciones tan dolorosas nunca vuelvan a repetirse y con el fin de garantizar el bienestar y la dignidad del colectivo de la tercera edad.

Residencias medicalizadas

Además, también es indudable que entre las personas de la tercera edad, por decirlo de alguna manera, existen todo tipo de patologías asociadas al envejecimiento como es lógico y natural. Esto mismo requiere más medios y más personal más o menos especializado. Está muy bien que existan programas de psicogeriatría o protocolos de centro de día y también de prevención y tratamiento de las caídas.

Geriatras ven "heroico" que empleados se confinen en las residencias, pero no lo ven generalizable
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ve "una medida heroica" adoptada por los empleados "de forma voluntaria" el confinamiento de trabajadores en residencias de ancianos junto a los propios residentes, pero considera que una medida así "no se puede generalizar" en todos los centros.
​El ciclo de la vida, o cómo la soledad se instala en la rutina de nuestros mayores

Puede que con el trascurso de los años se acabe por obviar o incluso olvidar, pero lo cierto es que todo ser humano conoce el ciclo de la vida, ciclo que puede resumirse de forma muy sencilla: nacer, crecer, reproducirse y morir.

¿Qué servicios ofrecen las residencias para ancianos?

Después de largos años de vida trabajando, proveyendo un hogar, luchando para darles un buen porvenir a los hijos, etc., cuando una persona llega a la vejez, lo justo es que por fin pueda vivir una vida tranquila y sin preocupaciones.

Y ahora que somos mayores, ¿qué?

Lejos de lo que algunos pudieran pensar y tras años situado en los primeros puestos de la lista, España ha conseguido por fin el título de país más saludable, desbancando a la idílica Italia.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris