| ||||||||||||||||||||||
Hace ya más de un año entró en vigencia la Ley de Control Horario de los Trabajadores, una legislación que busca acabar con la informalidad laboral en España. Su llegada fue muy oportuna, puesto que los sistemas de fichaje horario implementados para cumplir con la normativa se volvieron especialmente útiles para enfrentar el aislamiento preventivo y el trabajo remoto.
Si tienes un pequeño negocio o empresa mediana quizá todavía te estés preguntando por qué puede ser importante contratar a una empresa que se encargue de realizar el mantenimiento informático de tu empresa. A continuación te damos algunas razones para que salgas de dudas.
Estudios internacionales apuntan a que en 2018 el mercado de la comunicación alternativa estaba valorado en 120 millones de euros y se espera que alcanzará los 442 millones de euros para 2025. Por su parte, el mercado global de eye-tracking se valoró en 287 millones de dólares en 2018 y se espera que crezca un 27,4% anual hasta 2025.
El desarrollo de redes, servicios de internet, así como el propio volumen de comunicaciones y transmisiones de datos es una gran revolución de los últimos años. Algo que hace una década parecía una ciencia ficción ahora toma una forma muy real. Los dinámicos cambios de los dispositivos, de la velocidad de la red y otras posibilidades, también están seguidos por el software dedicado. El desarrollo tan dinámico de la tecnología se nota sobre todo en el sector financiero y bancario. Nuestra cartera está menos segura ahora que cuando teníamos monedas y billetes en nuestro bolsillo. Por lo tanto el objetivo de los programas dedicados es principalmente la mejora de la seguridad.
El proceso de digitalización que se lleva dando desde hace años a nivel global ha provocado que cada vez más sean las empresas que rompan con su forma tradicional de trabajar para dar paso a las nuevas tecnologías, que a día de hoy son más que necesarias para el desarrollo de un negocio.
Las conclusiones del reciente estudio de la Universidad Carlos III y el Instituto IMDEA Networks sobre la información personal que pueden conseguir las grandes empresas a través de las aplicaciones preinstaladas en los móviles ha puesto de manifiesto un grave problema de privacidad.
|