Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Software | Banca | Ciberseguridad | Remitido

Tecnologías para la banca

El problema de los bancos suele ser la correcta selección del tipo de software para satisfacer a los usuarios
Redacción
jueves, 4 de julio de 2019, 12:42 h (CET)


El desarrollo de redes, servicios de internet, así como el propio volumen de comunicaciones y transmisiones de datos es una gran revolución de los últimos años. Algo que hace una década parecía una ciencia ficción ahora toma una forma muy real. Los dinámicos cambios de los dispositivos, de la velocidad de la red y otras posibilidades, también están seguidos por el software dedicado. El desarrollo tan dinámico de la tecnología se nota sobre todo en el sector financiero y bancario. Nuestra cartera está menos segura ahora que cuando teníamos monedas y billetes en nuestro bolsillo. Por lo tanto el objetivo de los programas dedicados es principalmente la mejora de la seguridad.

1. Principios y procedimientos
2. ¿Cómo los bancos se ocupan de la seguridad de los clientes?

3. Software dedicado


Principios y procedimientos

Para evitar el robo de datos y de dinero de las cuentas de los clientes, los bancos y otras instituciones financieras introducen toda una clase de procedimientos diferentes. Se refieren tanto a factores humanos como a equipos, y a la tecnología utilizada. Los propios clientes son en gran parte responsables del acceso de los demás a su cuenta bancaria. En primer lugar todas las cartas, los correos electrónicos y las llamadas donde nos solicitan que proporcionemos las claves y los datos de nuestra cuenta bancaria deben tratarse como un posible fraude. Además cualquier dispositivo que utilicemos para iniciar sesión en nuestra cuenta debe tener instalado un antivirus para protegerse contra la interceptación de datos confidenciales. Por la misma razón debemos escanear periódicamente los dispositivos. Se debe extremar la precaución ante los correos electrónicos y sitios web sospechosos, ya que pueden contener virus y software malicioso. Estos últimos cada vez son más frecuentes también en las redes sociales. Y lo esencial: verificar siempre que la dirección del banco sea correcta y que la conexión esté encriptada, es decir, que comience con "https //". Los especialistas también aconsejan cambiar las contraseñas con frecuencia.

¿Cómo los bancos garantizan la seguridad de sus clientes?
En primer lugar, cada banco identifica a sus clientes de alguna manera. Los más utilizados para este propósito son los códigos SMS para autorizar las transacciones. Además se pueden establecer los límites en la cuenta o en la tarjeta y habilitar la caducidad automática del inicio de la sesión. Estas precauciones no solo protegen los intereses de las entidades bancarias, sino que también aumentan la confianza del cliente en transacciones electrónicas que ya son la base de la banca privada y comercial.

Software dedicado
El problema de los bancos suele ser la correcta selección del tipo de software para satisfacer a los usuarios, aumentar su confianza y cumplir con sus necesidades. Y estos programas, como la tecnología, cambian muy rápidamente. Así que siempre hay que tener en cuenta las tendencias actuales y las previsiones de desarrollo. El software ideal https://www.comarch.com/finance/banking/comarch-sme-banking/ cumplirá las expectativas en el manejo de las bases de los usuarios, los datos y otros recursos.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto