Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Jóvenes | Sistema educativo | Mérito | alumnos

Se iguala al alumnado por lo bajo

El fenómeno juvenil «nini» es preocupante, ya que un alto porcentaje de jóvenes ni estudian, ni trabajan
José Antonio Ávila López
jueves, 13 de febrero de 2025, 09:48 h (CET)

Parece un acertijo o una broma eso de la moda de los «ninis», y no es ni lo uno, ni lo otro... De lo que debemos hablar es de una epidemia educacional, ya que el fenómeno juvenil «nini» es preocupante, ya que un alto porcentaje de jóvenes ni estudian, ni trabajan. 


Éste es un fenómeno imputable a varios factores: bajo nivel cultural y social, despreocupación de las familias, defectuoso sistema educativo, y la confusión que se extiende cuando la libertad y el respeto se convierten en libertinaje, cómoda vagancia e indisciplina. 


El fenómeno «nini» también es una realidad debido al fin de las calificaciones numéricas, que es como un «aprobado general político». Los méritos escolares, esfuerzo, sana competencia, disciplina, educación, respeto, no cuentan en el currículum, ya que lo que se hace es igualar al alumnado por lo bajo, no vayan a acomplejarse los que no llegan, porque no quieren o porque no pueden. 


¿No están actuando con excesiva «alegría» los últimos Gobiernos? ¿Han consultado a los profesores? ¿Se está haciendo caso de las exigencias del profesorado en rebajar las ratios de alumnos por clase y disminuir de forma razonable la carga lectiva con más profesores? ¿Se está aplicando la digitalización escolar con criterios prudentes? ¿Se tienen en cuenta los últimos datos sobre los efectos perniciosos del uso excesivo de móviles y tablets? 


Ustedes dirán, queridos lectores...

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto