Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Jóvenes | Sistema educativo | Mérito | alumnos

Se iguala al alumnado por lo bajo

El fenómeno juvenil «nini» es preocupante, ya que un alto porcentaje de jóvenes ni estudian, ni trabajan
José Antonio Ávila López
jueves, 13 de febrero de 2025, 09:48 h (CET)

Parece un acertijo o una broma eso de la moda de los «ninis», y no es ni lo uno, ni lo otro... De lo que debemos hablar es de una epidemia educacional, ya que el fenómeno juvenil «nini» es preocupante, ya que un alto porcentaje de jóvenes ni estudian, ni trabajan. 


Éste es un fenómeno imputable a varios factores: bajo nivel cultural y social, despreocupación de las familias, defectuoso sistema educativo, y la confusión que se extiende cuando la libertad y el respeto se convierten en libertinaje, cómoda vagancia e indisciplina. 


El fenómeno «nini» también es una realidad debido al fin de las calificaciones numéricas, que es como un «aprobado general político». Los méritos escolares, esfuerzo, sana competencia, disciplina, educación, respeto, no cuentan en el currículum, ya que lo que se hace es igualar al alumnado por lo bajo, no vayan a acomplejarse los que no llegan, porque no quieren o porque no pueden. 


¿No están actuando con excesiva «alegría» los últimos Gobiernos? ¿Han consultado a los profesores? ¿Se está haciendo caso de las exigencias del profesorado en rebajar las ratios de alumnos por clase y disminuir de forma razonable la carga lectiva con más profesores? ¿Se está aplicando la digitalización escolar con criterios prudentes? ¿Se tienen en cuenta los últimos datos sobre los efectos perniciosos del uso excesivo de móviles y tablets? 


Ustedes dirán, queridos lectores...

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto