| ||||||||||||||||||||||
La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.
Parece un acertijo o una broma eso de la moda de los «ninis», y no es ni lo uno, ni lo otro... De lo que debemos hablar es de una epidemia educacional, ya que el fenómeno juvenil «nini» es preocupante, ya que un alto porcentaje de jóvenes ni estudian, ni trabajan.
Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.
Seguramente ya no lo recordarás, el tiempo es lo que tiene, que filtra a su antojo lo que hicimos y lo viste de sensatez para poder permanecer tranquilo mientras criticas cómo los jóvenes hacen lo que hacen y afirmas que, en tu época, todo eso era impensable. Y sabes que mientes o, que al menos, no dices toda la verdad.
La Fundación Princesa de Girona lanza el "Plan Especial de Intervención para Jóvenes de Valencia", una iniciativa dirigida a impulsar la reconstrucción del ecosistema juvenil en las áreas más afectadas por la DANA, que ha impactado a 78 municipios, 92 centros educativos, 69.000 jóvenes y adolescentes en la Zona O, además de generar pérdidas económicas superiores a 2.600 millones de euros, según datos recopilados por la Fundación.
Recientes encuestas sobre el nivel cultural de los jóvenes españoles señalan y confirman que son “muy burros”. Sí, ya sé que hay excepciones, pero cada vez que una empresa o un instituto sociológico realiza una consulta para evaluar el nivel de formación de los jóvenes españoles, los resultados son siempre descorazonadores.
En el reciente desastre de las inundaciones en Valencia, se puso de manifiesto una clara división entre la inacción política y la determinación juvenil. Mientras las autoridades se enredaban en discusiones y reproches mutuos, los jóvenes, tan criticados por ser "dependientes de sus móviles", se convirtieron en protagonistas de una impresionante movilización solidaria.
A lo largo de los dos últimos años estoy inmerso en una nueva experiencia, lo que me está permitiendo conocer mejor el mundo de los jóvenes de hoy. Se trata de mi cuarta experiencia en las aulas. La primera la realicé en los años sesenta, la segunda en los setenta, la tercera en los dos mil y la actual, desde el 2023.
Escucho los acordes de la canción de Bob Dylan 'Forever Young', y hay algo que se aviva en mi memoria, en mi retina adormecida, y es la imagen de aquella procesión de jóvenes voluntarios, con sus escobas y sus cubos de fregar al hombro, en dirección hacia el epicentro de la desgracia, hacia Paiporta, Chiva, Aldaia, Pincanya, Sedaví, Benetússer o Alfafar, entre otros pueblos y comarcas por donde pasó el caudal del mal y la destrucción.
Eliminar el IVA para los primeros 250.000 euros en la compra de la primera vivienda para menores de 40 años, implementar la construcción de 250.000 viviendas nuevas públicas de alquiler con carácter urgente para los próximos 5 años o incentivos fiscales para fomentar que los propietarios de pisos vacíos los saquen en alquiler. Estas son algunas de las medidas que la lanzadera del talento y liderazgo juvenil Lideremos ha hecho llegar al Ministerio de Vivienda.
El próximo 15 de noviembre dará comienzo el I Torneo de la IX Liga de Debate Preuniversitario CICAE – UCJC. Durante dos días, Pozuelo de Alarcón reunirá a más de 350 alumnos de Secundaria y Bachillerato, procedentes de 40 colegios de toda España que debatirán sobre uno de los temas de mayor controversia en la actualidad: ¿Debe España implementar leyes para regular el alquiler vacacional y proteger a los residentes locales en zonas turísticas?
Los adolescentes españoles se enfrentan a una crisis silenciosa: su salud mental. Aunque las nuevas tecnologías y el acceso a Internet han abierto infinitas posibilidades de aprendizaje y comunicación, también provocan efectos secundarios preocupantes. El uso intensivo de dispositivos móviles, redes sociales y videojuegos se relaciona con un aumento alarmante de trastornos en la juventud. La salud mental es la causa del Grupo Siglo XXI en este mes de octubre.
Me regalan seis días en Sevilla, en conmemoración de cierto acontecimiento personal, y paso a relatarles lo que me traigo en el zurrón emocional de aquella tierra. El presente artículo va de sentimientos, siempre subjetivos, siempre brumosos. Uno daba por hecho que lo espiritual estaba de capa caída. Mas aprecio tras estos días que, lejos de ser así, la creencia en lo trascendente sigue en los corazones de la gente en general, y de los jóvenes en particular.
El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) se ha sumado un año más a la Semana de la Ciencia y la Innovación con actividades relacionadas con la inteligencia artificial (IA). La iniciativa está organizada por la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d y alcanza su 24ª edición.
‘Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, el concurso de monólogos científicos iniciativa de Bayer en colaboración con el grupo de divulgación científica Big Van Ciencia, se reformula en su sexta edición reafirmando su compromiso con el acercamiento de la ciencia a los jóvenes, implicándoles en la construcción conjunta de soluciones a algunos de los retos del futuro.
El Bono de Alquiler Joven ha sido una de las medidas estrella aplicadas por el Gobierno para fomentar la emancipación juvenil e intentar aliviar el principal problema de toda una generación: la vivienda. Sobre el papel parecía eficaz crear una prestación para que las personas jóvenes menores de 35 años pudieran emanciparse. Sin embargo, como el Consejo de la Juventud de España advirtió desde un primer momento, la medida tenía puntos débiles.
En la era digital actual, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestra vida cotidiana, especialmente para los más jóvenes. La adicción a los móviles en los jóvenes puede atribuirse a varios factores. Las distintas plataformas o redes sociales están diseñadas para captar la atención de los usuarios durante el mayor tiempo posible
Estrés, ansiedad, tristeza profunda o la búsqueda de sentido en la vida, son algunas de las experiencias comunes en la vida diaria de muchas personas, que en algunos casos llegan a volverse más serias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas padecerá una enfermedad mental en su vida.
Todos estamos viendo como todo tipo de aparatos electrónicos están dominando la mente y la voluntad de la infancia, de la niñez y de la juventud. Grave problema social, complicado posteriormente por todo tipo de redes sociales. La sociedad debe tomar decisiones y el sector educativo mucho más.
Cada año, los primeros siete días de octubre se celebra la Semana Vegetariana, un evento dedicado a la promoción de la alimentación basada en plantas y a la concienciación sobre los beneficios de reducir o eliminar el consumo de carne y de todo tipo de alimentos de origen animal. Según un estudio, el 20% de las personas menores de 35 años en Europa se identifican como vegetarianas. En España, alrededor del 13% de la población mayor de 18 años se considera "veggie".
|