Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Despoblación | Patrimonio | Encuentro | Jóvenes | TERUEL

Medio centenar de jóvenes de 20 países buscan soluciones en Albarracín a la despoblación y el patrimonio

Hispania Nostra, Europa Nostra y ESACH reúnen desde este jueves a 50 universitarios y estudiantes de posgrado en el municipio turolense
Redacción
miércoles, 26 de marzo de 2025, 11:15 h (CET)

Albarracín (Teruel) se convierte, hasta el 29 de marzo, en la capital del patrimonio cultural de España. Cerca de 50 universitarios y estudiantes de posgrado de 20 países participarán desde este jueves en las Jornadas Juveniles de Patrimonio (Youth Heritage Days), organizadas por la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org), Europa Nostra y ESACH (European Students' Association for Cultural Heritage, la primera red europea que fomenta la colaboración entre estudiantes y jóvenes profesionales del patrimonio cultural en la Unión Europea).


Unnamed


El encuentro, que cuenta con la colaboración de la Fundación Santa María de Albarracín, forma parte del proyecto piloto European Heritage Hub y aborda la cuestión de la triple transformación (verde, digital, social) desde la perspectiva de los jóvenes. Durante los cuatro días, numerosos historiadores, arqueólogos, arquitectos, ingenieros y catedráticos de diversas universidades debatirán con los estudiantes sobre las posibles soluciones a la despoblación y la importancia del patrimonio cultural como medio para frenarlo.


Mediante varias mesas redondas, los jóvenes presentarán cómo ven ellos estos retos y cuáles sus propuestas de solución.


Dentro del programa de las Jornadas se ha incluido una visita guiada a Albarracín, a Belchite y a Teruel. 

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto