| ||||||||||||||||||||||
Atrás quedan los tiempos en los que hacerse con recambios conllevaba acudir físicamente a unas instalaciones. Hoy en día es posible obtenerlos sin necesidad de salir de casa ni de hacer ni un solo desplazamiento, ahorrando así mucho tiempo. Y es que existen comercios electrónicos que los envían a la dirección indicada.
Otra imagen icónica del verano es el vehículo en la cuneta con el capó levantado. El motor es causante de cerca de una cuarta parte de los problemas mecánicos en la época estival, si bien el abanico de causas puede ser muy amplio.
Sin embargo, de forma particular, hay que prestar mucha atención a problemas del motor derivados de la refrigeración, que erróneamente recibe menos interés que otro fluido como es el aceite.
La crisis del coronavirus ha afectado de forma directa al estilo de vida de la sociedad española, que desde hace prácticamente un mes vive confinada en sus hogares a la espera de que los efectos de la pandemia se reduzcan y el Gobierno levante el estado de alarma.
Saber cuándo llevar el vehículo al taller puede ser una tarea complicada. De hecho, más de 3 millones y medio de vehículos sufren algún tipo de avería a lo largo del año, según el estudio GIPA que analiza la situación del mercado de automoción. Sin embargo, una avería no es el único motivo para acudir a un centro especializado y puede ser especialmente complicado conseguir que el vehículo esté reparado a tiempo en fechas festivas como las Navidades.
|