| ||||||||||||||||||||||
Un informe revela que el 82,84 % de los ucranianos desplazados a España que se encuentra en una posición de búsqueda activa de empleo son mujeres, en su mayoría de edades comprendidas entre los 26 y los 45 años (58,45%), y con cualificación. Estos datos son consistentes con los recabados por los Centros de Recepción, Atención y Derivación de las Comunidades Autónomas, que destacan al colectivo femenino como el mayoritario y, por lo general, joven.
Un total de 21.217 altas se registraron en el padrón de personas con nacionalidad ucraniana en el mes de marzo, una cifra que casi se multiplicó por 50 en comparación con las habidas en febrero: 435. Esta cifra la ha proporcionado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con motivo de la puesta en marcha de una nueva sección en su página web: ‘Ucranianos en España’, que nace con el objetivo de medir la evolución de la población ucraniana en España.
El Gobierno ha puesto en marcha el mecanismo a través del cual, a partir de este jueves, los desplazados de Ucrania en nuestro país pueden solicitar y acceder de forma sencilla a la protección temporal, así como el permiso de residencia y de trabajo. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han firmado la orden para el reconocimiento de la protección temporal.
|