Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Informe | Estudio | Ucranianos | Territorio español | Perfiles

El talento ucraniano en busca de empleo en España se corresponde con el perfil de una mujer, cualificada y en la treintena

El estudio ha tomado como muestra los primeros 420 perfiles de ucranianos desplazados a España inscritos a la iniciativa “Conectando Talento Ucraniano”
Redacción
lunes, 6 de junio de 2022, 13:03 h (CET)

Connecting Visions, la consultora española participada por el Banco Santander, revela en un estudio que el 82,84 % de los ucranianos desplazados a España que se encuentra en una posición de búsqueda activa de empleo son mujeres, en su mayoría de edades comprendidas entre los 26 y los 45 años (58,45%), y con cualificación.


Estos datos son consistentes con los recabados por los Centros de Recepción, Atención y Derivación de las Comunidades Autónomas, que destacan al colectivo femenino como el mayoritario y, por lo general, joven.


El estudio realizado por Connecting Visions ha tomado como muestra los primeros 420 perfiles de ucranianos desplazados a España inscritos a la iniciativa “Conectando Talento Ucraniano”, que impulsa la consultora para poner en contacto a ucranianos en búsqueda de empleo con empresas que desean colaborar para favorecer la inserción social del colectivo.


Bajo esta iniciativa, ya se han cerrado los primeros contratos laborales. Un ejemplo de ello es la empresa Liquibox, dedicada al diseño y fabricación de envases bag-in-box, que ha incorporado a su plantilla a tres desplazados ucranianos para su planta de producción en Madrid. Precisamente, con el fin de lograr la mayor integración de estas personas, la compañía ha integrado en el equipo de trabajo a un operario ucraniano que habla español.


Principales sectores de procedencia y opciones elegidas


Los principales sectores de actividad de los que provienen en mayor proporción las mujeres ucranianas en busca de empleo en nuestro país son, por este orden: Servicios (11,94 %), Educación y Enseñanza (10,70 %), Distribución y Productos de Consumo (7,21%) y Banca y Seguros (5,97%). En contraste, los sectores predominantes en el caso de los varones son Construcción (2,49 %) y Transportes (1,74 %).


Image002

A la hora de elegir los departamentos o áreas funcionales a los que preferentemente optarían dentro de las empresas de acogida, el 25,62% de las mujeres se decanta por Gestión y Management; el 22,64% por Atención al Cliente; el 10,95% por Producción y el 9,45% por Contabilidad y Finanzas.


Desglose por Comunidades Autónomas


El informe pone además de relieve que los desplazados ucranianos en España se concentran principalmente en las principales ciudades, donde el acceso a ayudas y servicios orientados a satisfacer sus necesidades presenta mayores facilidades.


Image003

De esta manera, los ucranianos que buscan empleo en nuestro país se concentran, en gran medida, en los entornos de Madrid (35,33 %), Cataluña (23,14 %), y Comunidad Valenciana (21,89 %).


Con permiso de trabajo


Los ucranianos que deseen inscribirse en la plataforma de Connecting Visions para encontrar un empleo en España, ya sea a tiempo parcial, como freelancers o por proyecto, deben disponer de permiso de trabajo. Se trata de un requisito legal que el Gobierno de España está concediendo en 24 horas y que permite obtener autorización de residencia y trabajo en España durante el periodo de 1 año, prorrogable automáticamente por otro año.

Noticias relacionadas

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto