| ||||||||||||||||||||||
Un estudio internacional de siete linajes de plantas vasculares, que ha contado con la participación de investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Real Jardín Botánico, revela que el impulso del viento, las corrientes marinas y las aves han facilitado el asentamiento en las islas subantárticas de flora propia de zonas del hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda o Sudamérica.
En un contexto bursátil marcado por la volatilidad y la incertidumbre, cada vez más inversores se enfrentan a un nuevo enemigo psicológico: el FOMO financiero ('Fear of Missing Out', o miedo a quedarse fuera). Este fenómeno, asociado tradicionalmente al consumo o a las redes sociales, ha encontrado también su espacio en los mercados financieros, donde el miedo a perder oportunidades puede llevar a decisiones precipitadas.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.
Vivimos pegados a una pantalla: el móvil, el ordenador, la tablet... todo pasa por lo digital. Pero curiosamente, cada vez más opositores están volviendo al papel. Y no es por nostalgia. Estudiar en papel tiene ventajas reales: ayuda a concentrarse, a memorizar mejor y a entender los temas con más profundidad. No lo decimos nosotros, lo dicen los estudios. Cuando te enfrentas a una oposición, todo cuenta, y elegir bien cómo estudias puede marcar la diferencia.
Un estudio ha revelado diferencias significativas en la disposición a participar en ensayos clínicos para la prevención del Alzheimer entre hombres y mujeres. El estudio subraya la necesidad de adaptar las estrategias de reclutamiento a las diferencias existentes entre géneros para garantizar una representación equitativa en la investigación.
Un estudio ha analizado la evolución del sector salud, belleza y cuidado personal en los dos últimos años. El informe revela un crecimiento sostenido del interés de los consumidores españoles por estas categorías, que experimentan un nuevo impulso tras el descenso provocado por la pandemia y la contención del gasto.
Las estatuas griegas y romanas nunca fueron los fríos bloques de mármol blanco que hoy nos muestran los museos. No solo estaban pintadas con vivos colores y adornadas con textiles y joyas, también olían. Y olían bien. Un estudio reciente publicado en el Oxford Journal of Archaeology, dirigido por la arqueóloga Cecilie Brøns, ha sacado a la luz una práctica olvidada del mundo antiguo, se trata de la costumbre de perfumar las esculturas de dioses y grandes personajes.
El teletrabajo sigue siendo una opción para muchos valencianos. El 14,4% de los empleados de la Comunitat Valenciana, teletrabaja de forma habitual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del cierre de 2024. Del total de teletrabajadores, el 7,4% lo hace regularmente (más de la mitad de su tiempo) y el 7% ocasionalmente, es decir, menos de la mitad del tiempo.
En los dos primeros meses de 2025 se han constituido 19.305 empresas en España, un descenso del 10% respecto a las que se crearon en el mismo periodo del año anterior, según un estudio. En febrero, el número de creaciones llega a 9.265, un recorte del 18% en el interanual y del 8% frente al mes de enero precedente.
Según un estudio, el retraso medio en los pagos de las empresas europeas sube a 12,17 días en el cuarto trimestre de 2024, el dato más elevado del año. Esta cifra está 0,22 días por encima de la del trimestre anterior y supera ligeramente, en 0,06 días, a la de hace un año.
La coexistencia de enfermedades cardiovasculares (CV) y factores de riesgo CV en pacientes con osteoporosis (OP), ha llevado a expertos en Reumatología a realizar el Estudio VASOS (Estudio Ecológico para Valorar el Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Osteoporosis), en el que se pone de manifiesto que hasta un 65% de los pacientes con OP presentan algún factor de riesgo CV y que hasta un 11% pueden llegar a presentar una cardiopatía isquémica.
En los últimos años, impulsados por una mayor conciencia sobre la salud, la nutrición y el bienestar, los consumidores están mostrando un creciente interés por la calidad y la composición de los alimentos que compran. Esta tendencia se refleja en un hábito cada vez más común: la revisión detallada del etiquetado de los productos alimenticios antes de incluirlos en la cesta de la compra. Así lo demuestran los datos recogidos en el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon.
Durante el año 2024 se contabilizaron 9.015 procedimientos concursales en España, lo que supone el 0,27% de las empresas activas existentes, según un estudio. Mientras que las cifras de procedimientos concursales se elevan más de un 22%, la tasa de concursabilidad sube 0,06 pp desde el 0,21% del pasado año.
El dolor crónico es uno de los principales problemas de salud pública y tiene un gran impacto en las personas que lo padecen, su entorno y la sociedad en su conjunto. Con el objetivo de describir la complejidad de esta enfermedad y su repercusión en el bienestar individual y social, la Fundación Grünenthal ha presentado el informe ‘El impacto del dolor crónico en el bienestar social’.
Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este hallazgo proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.
En cualquier relación de pareja, la intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Es algo que va mucho más allá del sexo: son los cuidados y pequeños gestos del día a día. El distanciamiento emocional en el dormitorio puede ser el preludio de una desconexión física y, en última instancia, de un deterioro de la relación.
El aumento de la demanda de profesionales especializados en tecnología, junto con la escasez de perfiles cualificados de IT con la expansión del teletrabajo, ha impulsado significativamente los procesos migratorios y la movilidad laboral en el sector tecnológico.
Un nuevo análisis publicado hoy en la revista Science revela que la sobrepesca ha provocado que las poblaciones de peces condrictios - tiburones, rayas y quimeras - hayan disminuido más de 50% desde 1970. Para determinar las consecuencias, un equipo de investigadores desarrolló un Índice de la Lista Roja (ILR) acuático que muestra que el riesgo de extinción de los condrictios ha aumentado un 19%.
La navidad, en términos de ventas, es una de las épocas clave para las marcas. Hoy en día no solo deben preparar su producción y adaptar a la demanda de ese periodo, sino que también deben anticipar, diseñar y lanzar sus estrategias de marketing para maximizar el alcance y resultados. Con el fin de poder guiar a las compañías en el conocimiento de los hábitos de consumo durante estas fechas, Elogia presenta su estudio anual de “Hábitos de Compra en España Navidades 2024”.
|