| ||||||||||||||||||||||
El regreso al papel: por qué estudiar en físico mejora el rendimiento de los opositores | |||
Te ayuda a concentrarte, a recordar mejor y a organizarte sin líos | |||
| |||
Vivimos pegados a una pantalla: el móvil, el ordenador, la tablet... todo pasa por lo digital. Pero curiosamente, cada vez más opositores están volviendo al papel. Y no es por nostalgia. Estudiar en papel tiene ventajas reales: ayuda a concentrarse, a memorizar mejor y a entender los temas con más profundidad. No lo decimos nosotros, lo dicen los estudios. Cuando te enfrentas a una oposición, todo cuenta, y elegir bien cómo estudias puede marcar la diferencia. ¿Por qué estudiar en papel mejora la preparación?
Cada vez más gente opositando... y con razón Más de 5 millones de personas están pensando en opositar en España. Y no es casualidad. Con tanta incertidumbre laboral, tener una plaza fija suena a oro puro. Las oposiciones a Auxilio Judicial, por ejemplo, son una de las más demandadas porque no necesitas estudios superiores y ofrecen estabilidad desde el minuto uno. Con tanta gente preparándolas, marcar la diferencia es clave. Y eso empieza por cómo estudias. El papel ayuda a planificar mejor, a repasar sin volverte loco y a tener todo bien organizado. No dependes de una app ni de la conexión. Solo necesitas tu temario, boli y subrayadores. Otra ventaja brutal del papel es que ves el conjunto del temario de un vistazo. Puedes volver a un tema en segundos, priorizar lo más importante y repasar donde flojeas. Nada de hacer scroll infinito para encontrar el punto clave. El aliado perfecto para opositar bien Si vas a prepararte en serio, contar con un temario en físico de la oposición a Auxilio Judicial te lo pone mucho más fácil. Tenerlo todo impreso, con una estructura clara y listo para subrayar, hace que te concentres mejor y aproveches cada rato de estudio. Este temario está al día con la normativa y viene pensado para opositores de verdad: con temas claros, espacio para anotar, esquemas, y además es perfecto para combinar con técnicas como el repaso espaciado o la técnica Pomodoro. Vamos, que está hecho para que lo uses y le saques partido. También se adapta muy bien a cómo estudia cada uno. Si eres de los que hacen mapas mentales, esquemas a mano o listas con lo más importante, este temario te da libertad total para que lo adaptes a tu forma de estudiar. No estás atado a una pantalla ni a un formato cerrado. En resumen: el papel sigue mandando Por mucho que la tecnología esté en todo, cuando hablamos de estudiar para una oposición, el papel sigue siendo el rey. Te ayuda a concentrarte, a recordar mejor y a organizarte sin líos. Además, te permite desconectar de lo digital, que no viene nada mal cuando pasas horas estudiando. Volver al papel no es una moda ni una manía. Es una decisión inteligente. Es elegir una forma de estudiar que funciona, que te implica y que te acerca más a tu objetivo: sacar plaza. Porque sí, en esto de opositar, cada detalle cuenta. Y elegir bien por dónde empiezas, también. |
"En los últimos meses se han observado un crecimiento sin precedentes en la demanda de anillos de compromiso de oro amarillo, especialmente en diseños clásicos como los solitarios con diamantes naturales, rosetones, y también combinaciones más modernas como el solitario de oro amarillo acompañado de una banda de diamantes pavé o incluso los codiciados eternity band", señala Dani Nicols, director comercial del Grupo Nicols Joyeros, joyería centenaria especializada en anillos de pedida hechos en España.
"Con los fondos recaudados en nuestra salida a bolsa y la posterior refinanciación de nuestra deuda, ahora nos encontramos en una posición financiera sólida para acelerar nuestra estrategia de crecimiento y continuar siendo una fuerza innovadora en la industria de TravelTech." Los Coordinadores Globales bajo el acuerdo de crédito incluyen a BBVA, Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Intesa Sanpaolo, Morgan Stanley y UBS. Deutsche Bank actuó como único Physical Bookrunner para la sindicación del Préstamo a Plazo B. Sobre HBX Group HBX Group es una empresa global líder en TravelTech B2B que posee y opera Hotelbeds, Bedsonline y Roiback, entre otras marcas.
ProtegeME ayuda a la mediación a mejorar la captación, activación y conversión de clientes en los ramos de coberturas personales JubilaME, lanza ProtegeME, una plataforma focalizada exclusivamente en seguros de cobertura personal, tales como fallecimiento, invalidez, incapacidad transitoria, dependencia y/o decesos.
|