| ||||||||||||||||||||||
Animación española: un mundo en cuatro cifras en pleno auge | |||
Proyectos como 'Tadeo Jones' demuestran el potencial nacional de esta forma de hacer ficción | |||
| |||
Tras la publicación hace escasos días del quién es quién en animación en España, cabe plantearse una pregunta, ¿es un sector en crecimiento? “Las granjas de render se han convertido en la mejor alternativa para que los proyectos que necesitan un Centro de Procesado de Datos salgan adelante. Nosotros hemos visto crecer en nuestras instalaciones a ganadores de Goyas como Tadeo Jones, pero también a los niños de Atrapa la Bandera, a los personajes de Final Fantasy o al equipo de Futbolín” comentan desde la mayor Render Farm de España. Aunque tradicionalmente este tipo de largometrajes o incluso de videojuegos eran importados de productoras extranjeras, cada vez son más los emprendedores y genios que en España dan un paso al frente y apuestan por crear un contenido que sorprende por su calidad, versatilidad o incluso por sus temáticas. Basta ver algunos de los galardones como los Goya para disfrutar de cortos como Cuerdas de Pedro Solís para ver el compromiso de los ilustradores con la sociedad. Pese a que parece que es un sector que apenas mueve en nuestro país la economía, habría que echar un vistazo a las cifras que se han conocido para poder hablar con propiedad y ver cómo, de un lustro a esta parte, está cambiando a una velocidad antes inimaginable.
4 cifras de la animación española
|
El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.
La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.
Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.
|