| ||||||||||||||||||||||
Desde sus inicios, Alfa Romeo ha sido una marca que se ha definido por la deportividad, la estética y la emoción que inspiran sus distintos modelos. Unos rasgos que, sumados a la fotogenia de sus automóviles más legendarios, han ayudado a una relación larga e intensa con el mundo del cine.
Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.
En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.
Abril tiene como protagonistas a clásicos del cine de crímenes y suspense españoles, dentro del ciclo ‘Narrar el crimen’. Dirigida por Edgar Neville, se proyectará El crimen de la calle Bordadores, una película de 1946, que está basada en una historia real del crimen de una mujer y los tres sospechosos del asesinato. También se podrá ver el largometraje de Pilar Miró, El crimen de Cuenca, estrenada en 1980 y basada en hechos reales.
Los seguidores de H.P. Lovecraft tienen una nueva oportunidad para disfrutar de su universo en pantalla grande con la segunda edición de Cthulhuton, la muestra de cine dedicada al maestro del horror cósmico. El evento se celebrará el sábado 29 de marzo a partir de las 16:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo (C. de Silvano, 77, Madrid) y ofrecerá una selección de películas inspiradas en sus relatos.
El regreso de Daniel Sánchez Arévalo a la Semana de Cine de Medina del Campo ha confirmado la buena sintonía entre el director madrileño y el festival, testigo de su carrera desde sus primeros pasos en el mundo del cortometraje. Su último trabajo en este campo, Pipiolos, ha resultado ganador del Premio Especial del Jurado, el Roel de Oro de la 38 SECIME.
¿Cuántas veces hemos escuchado eso de «una imagen vale más que mil palabras»? En la primera mitad del siglo XX se experimentó mucho con el poder propagandístico del cine, sobre todo en países como la Unión Soviética o la Alemania nazi. En efecto, Joseph Goebbels, la figura protagonista de "El ministro de propaganda", fue un auténtico mago de la propaganda, del poder de la imagen.
El Director y la Actriz del Siglo XXI, José Manuel Carrasco y Marina Salas, han defendido el corto por su valor en sí mismo, sin hacer distinciones respecto al largometraje. La Semana de Cine de Medina del Campo se ha reencontrado con Carrasco y Salas para entregarles sus respectivos Roeles. Ambos han recordado sus vínculos con el festival.
Las quinielas estaban repartidas y no ha habido grandes sorpresas. Adrien Brody se alzaba con el premio a Mejor Actor protagonista mientras que Zoe Saldaña se convertía en Mejor Actriz de Reparto por la aplaudida Emilia Pérez. Por su parte, Anora se lleva seis premios, convirtiéndose en la ganadora de la noche ante los insólitos asistentes y los propios presentadores que quizás esperaban que “La Sustancia” encumbrara su estatus.
En un futuro quizás no muy lejano, donde los hijos son concebidos in vitro para eliminar cualquier impureza genética, nace un niño llamado Vincent de forma natural. Debido a una lesión cardiaca congénita, Vincent es privado de las oportunidades y privilegios de los que disfrutan los demás ciudadanos y condenado a realizar trabajos indeseados. Pero Vincent ansía viajar al espacio y hará cualquier cosa para engañar al sistema y entrar en la academia espacial.
Un año más, Filmin reafirma su compromiso con la reivindicación del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con el estreno de cinco películas que abordan historias fundamentales para el movimiento feminista. La selección incluye desde clásicos como “Not a Pretty Picture”, de Martha Coolidge, hasta relatos de plena actualidad como “Ms. President”, sobre la primera mujer presidenta de Eslovaquia.
La cuarta edición de INDIAINDIE. Muestra de Cine Independiente de la India se celebra desde este martes 25 de febrero, hasta el 27 de marzo en Madrid y Valladolid con una programación de cine producido en la India en los dos últimos años en hindi y otras lenguas regionales (bengalí, malayalam y manipuri). Se han seleccionado seis largometrajes, representantes del mejor cine emergente actual indio, que no cuentan aún con distribución europea.
Tras el éxito de su edición inaugural, el Arkadiko FIlm Fest vuelve por segundo año, continuando con su misión de unir culturas a través del cine europeo. Tres de las principales plataformas de VOD independientes de Europa unen sus fuerzas para llevar este festival pionero en línea a audiencias de España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre. El festival mostrará un año más una selección cuidadosamente seleccionada de 9 películas europeas contemporáneas y clásicas.
El próximo 11 de febrero se cumple el centenario del nacimiento de la gran dama del teatro y el cine español, Amparo Rivelles. FlixOlé homenajea el legado de la actriz con una colección compuesta por más de 20 películas y series que repasan su carrera, deteniéndose en los éxitos que protagonizó, los títulos más recordados que rodó en México, así como los últimos proyectos en los que trabajó en la pequeña y gran pantalla.
Atención a la siguiente frase: “Hay hombres para los que nada está escrito, a no ser que lo escriban ellos”. La frase, que bien podría aplicarse a los que escribimos diariamente columnas de opinión, es una de las que se escribieron para el guion de “Lawrence de Arabia”, esa inmensa, compleja y deslumbrante obra maestra del cine.
Gente de todas partes del mundo ha estado viendo la taquillera película musical “Wicked” durante estas fiestas de fin de año. Basada en el musical homónimo de Broadway, “Wicked” actúa como una precuela de la película de 1939 “El mago de Oz” y presenta a la villana de esa obra cinematográfica, la Bruja Mala del Oeste, como una niña incomprendida y acosada que desafía a la autoridad y expone las malas acciones.
Icónico y emblemático film "La Juventud" tuvo lugar en un balneario de auténtico lujo, situado en los Alpes suizos, el lugar ideal donde internarse en busca de un receso. Allí acuden diferentes personalidades, casi todas relacionadas con el mundo artístico (con algunas excepciones, como un Maradona venido a menos o un budista que medita día y noche) para recuperar el encanto que han dejado escapar en sus vidas, desgastadas por un sentimiento de desencanto.
CUTRECON, el Festival Internacional de Cine Trash de Madrid, celebrará su decimocuarta edición del 5 al 9 de febrero de 2025 en tres sedes distribuidas por la ciudad, con “una cuidada e hilarante selección de las peores películas de fantasía épica”, como señalan los organizadores del certamen.
En este artículo consideraremos los motivos para crear remakes. La industria cinematográfica suele estar impulsada por la búsqueda de rentabilidad y éxito comercial, lo que puede llevar a los productores a tomar decisiones que prioricen el reconocimiento de marca sobre la innovación creativa.
l pasado sábado se celebró en Lucerna (Suiza) la 37ª gala de los Premios del Cine Europeo que anualmente organiza la Academia del Cine Europeo. Hasta seis películas premiadas llegarán al catálogo de suscripción de Filmin en 2025, a las que hay que añadir "No Other Land", reconocida con el Premio al Mejor Documental, y que se estrena en Filmin el próximo 20 de diciembre.
|