Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Películas | Largometrajes | Documentales | 8M | Filmin | Día de la mujer

Filmin se suma a la celebración del 8-M con el estreno de “Not A Pretty Picture”

La pionera película de Martha Coolidge encabeza esta selección que incluye “Remember my name”, “Nelly & Nadine”, “Cuando las mujeres pararon Islandia” y “Ms. President"
Redacción
jueves, 27 de febrero de 2025, 12:15 h (CET)

Un año más, Filmin reafirma su compromiso con la reivindicación del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con el estreno de cinco películas que abordan historias fundamentales para el movimiento feminista. La selección incluye desde clásicos como “Not a Pretty Picture”, de Martha Coolidge, hasta relatos de plena actualidad como “Ms. President”, sobre la primera mujer presidenta de Eslovaquia. También destaca “Cuando las mujeres pararon Islandia”, que revive la histórica huelga de mujeres que transformó el país. Estos títulos se suman a la colección de más de 180 documentales sobre feminismo disponibles en Filmin, entre los que sobresale “Black Box Diaries”, nominada en los próximos Premios Óscar al Mejor Documental.


Unnamed

Not A Pretty Picture (1975)


Encabezando la colección se encuentra la pionera obra de Martha Coolidge, “Not A Pretty Picture” (1975), restaurada en 4K. En este híbrido entre documental y ficción, la directora reconstruye su propia historia de abuso a los 16 años, poniendo el foco en las dinámicas de poder, la cultura del abuso y sus consecuencias. Desde su estreno en el Festival de Toronto en 1976, la película ha ocupado un lugar destacado en la historia del feminismo y ha sido considerada, en palabras del diario La Razón, “el germen del Me Too”.


“Nelly & Nadine” (2022), ganador del premio Teddy en la Berlinale, relata la conmovedora historia de amor entre dos mujeres en un campo de concentración en 1944. Tras sobrevivir al horror nazi, su relación secreta continuó a lo largo de una vida compartida. Décadas después, la nieta de una de ellas rescata su memoria a través del diario íntimo de Nelly, ofreciéndonos un testimonio inédito.


Con “Cuando las mujeres pararon Islandia” (2024) revivimos el día de 1975 en el que el 90% de las mujeres islandesas salieron a las calles en huelga, negándose a limpiar, cocinar o cuidar de sus hijos. Este acontecimiento marcó un antes y un después en la lucha por la igualdad de género y consolidó a Islandia como referente mundial en la materia. Contada en primera persona por sus protagonistas, esta historia es tan revolucionaria como inesperadamente cómica: “Queríamos a nuestros cerdos machistas”, dice una de las activistas, “solo queríamos que cambiaran un poco”.


Otro momento clave del feminismo lo protagoniza Zuzana Čaputová, primera mujer presidenta de Eslovaquia, cuya trayectoria conocemos en el documental “Ms. President” (2024). También en el ámbito político, la serie “Female Power: Las mujeres más poderosas de Europa” (2024) ofrece un recorrido histórico por las figuras femeninas que han dado forma a la Europa moderna, desde Margaret Thatcher hasta Ursula von der Leyen, pasando por Simone de Beauvoir y Simone Veil.


Por último, regresamos a España con “Remember My Name” (2023), dirigida por Elena Molina. Seleccionada en el Talents Lab de Atlàntida Mallorca Film Fest y ganadora del Premio del Público en el Festival de Málaga, la película narra la emocionante historia de un grupo de menores migrantes no acompañados que encuentran en la danza un hogar y un espacio seguro para crecer.

Noticias relacionadas

Filmin prepara de nuevo los marcapáginas anticipándose a la celebración, en toda España, del Día del Libro (Sant Jordi en Catalunya) el próximo 23 de abril. La plataforma incluye en su catálogo el canal Filmin Books, dedicado a películas y documentales relacionados con la literatura, y tiene listos trece nuevos documentales de estreno en nuestro país que lo nutrirán de nuevas y apasionantes historias alrededor de novelas y escritores de éxito.

“Usar la eficacia del lenguaje cinematográfico para comprender otras realidades y ponernos en la piel del otro es hoy una urgencia. Tenemos la responsabilidad de contar historias que nos ayuden a construir sociedades más justas contando con la mirada de todas y todos”, declaró emocionada Sonia Ros, directora de la productora Quepo, cuando recogió el Premio González Sinde 2025.

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto