Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Día de la mujer

Raíces quemadas

Cuando comencéis a leer mi artículo pensaréis que voy tarde, pero ya sabéis que a mí no me gusta que me impongan una celebración o reivindicación con fecha de caducidad, yo soy más de hacer las cosas a mi manera y en mis tiempos. El otro día se celebró el 8M, día de la mujer, pero por si aún alguien está confundido, no se celebra que seamos mujeres empoderadas, se celebra el avance en los derechos de la mujer, los logros de aquellas que alzaron la voz y se hicieron escuchar.

España, por encima de la media europea en especialistas digitales ocupadas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), órgano de carácter consultivo de la entidad Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado su informe “Brecha digital de género Edición 2025 – Datos 2024”. 

Una mujer empoderada a pesar de la humillación

Vivimos en una sociedad machista en la que la mujer está cosificada y está siendo tocada hasta morir y se naturalizan los abusos desde la cultura de la violación. Si bien su obra me recordó a obras como Mala onda, una obra que habla sobre el racismo y la violencia de género y que sólo es superada por sus dos novelas de esta gran escritora que relata una historia, su historia que comenzó en su más tierna infancia con abusos sexuales y esas violaciones que sufrió.

El Día de la Mujer son todos los días del año

Cada 8 de marzo, el mundo se viste de morado, se alzan pancartas y se pronuncian discursos en honor a la mujer. Se habla de sus derechos, de su lucha y de la necesidad de un mundo más justo e igualitario. Pero, ¿y el resto del año? ¿Acaso la mujer deja de ser el pilar sobre el que se sostiene la sociedad cuando el calendario avanza?

Retroceden los derechos de las mujeres en uno de cada cuatro países

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia, solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer, y uno de cada cuatro países en el mundo dio cuenta de retrocesos en los derechos de las mujeres durante el año 2024, según el nuevo informe de la entidad ONU Mujeres, “Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Beijing”.

El número de mujeres que accede a la Formación Profesional sigue creciendo

El número de alumnas que accede a los distintos grados de Formación Profesional sigue aumentando año tras año, así como la tasa de tituladas, que en algunos casos llega a superar a la de los hombres. Así se desprende del último informe ‘Igualdad en Cifras’ publicado este viernes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El latido de la tierra: mujeres que sostienen el mundo

El Día Internacional de la Mujer es una jornada que late con el pulso de miles de historias, de luchas y de lágrimas. Es un día que nos recuerda que la igualdad no es un regalo, sino una batalla que se libra todos los días y en todos los rincones del mundo. Por lo tanto, debemos volver la mirada hacia atrás, celebrar lo que se ha logrado. Y, al mismo tiempo, proyectar la vista hacia adelante para reclamar con firmeza lo que aún falta por alcanzar.

Avances y obstáculos: las mujeres y su lucha por la igualdad en el nuevo milenio

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática en el calendario global que no solo rememora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y sus derechos, sino que también subraya los logros alcanzados y los desafíos pendientes. En este 2025, el Grupo Siglo XXI destaca esta jornada como la causa del mes de marzo, enfocándose en la evolución y el impacto de las acciones en favor del colectivo femenino.

“Sin mujeres no hay patrimonio”: el homenaje de Patrimonio Nacional al legado femenino en el 8M

Patrimonio Nacional celebra el Día Internacional de la Mujer con una programación temática que destaca el papel actual e histórico de las mujeres en la institución. La Galería de las Colecciones Reales centraliza buena parte de las actividades, pero los Reales Sitios y Reales Monasterios, así como las redes sociales, se unen a la conmemoración del 8M con diferentes conferencias, visitas temáticas y actividades divulgativas y educativas.

Filmin se suma a la celebración del 8-M con el estreno de “Not A Pretty Picture”

Un año más, Filmin reafirma su compromiso con la reivindicación del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con el estreno de cinco películas que abordan historias fundamentales para el movimiento feminista. La selección incluye desde clásicos como “Not a Pretty Picture”, de Martha Coolidge, hasta relatos de plena actualidad como “Ms. President”, sobre la primera mujer presidenta de Eslovaquia.

Sí, hoy también es el día de la mujer gitana

Hace más de 40 años que conocí a la familia Fernández, oriundos de Granada y afincados en una de las poblaciones del cinturón de Barcelona, donde vivíamos la inmensa mayoría de los inmigrantes andaluces que optamos por trasladarnos a Cataluña en busca de mejores oportunidades para ganarnos la vida.

​Recortes Cero acude al 8M para reivindicar la unidad y más recursos contra el machismo

Recortes Cero ha acudido a las manifestaciones del 8M en las principales capitales del país reivindicando la unidad del movimiento feminista. Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero, ha asegurado al llegar a la manifestación que ‘cada vez que las mujeres nos enfrentamos o se produce alguna división, somos más débiles frente a la violencia machista’. Según Nuria Suárez ‘quien nos quiere calladas, primero nos quiere divididas’.

Las tres claves de la aportación del talento femenino en la industria de la tecnología

En los últimos años, las mujeres han ganado terreno en la brecha de género dentro de la industria de la tecnología. Su liderazgo, perspectiva e innovación han sido elementos clave para este avance, donde contribuyen positivamente a la construcción de un entorno más inclusivo. Y, si bien, la proporción de mujeres tech aún deben equilibrarse con la de otras industrias, la realidad es que están progresando a un buen ritmo, marcando un progreso significativo para la paridad de género.

​Correos celebra el Día Internacional de la Mujer con la presentación de un nuevo sello de la colección #8MTodoElAño

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Correos ha presentado un nuevo sello dentro de la campaña #8MTodoElAño, que la empresa logística lanzó en 2022en homenajea varias figuras emblemáticas que han tenido un papel fundamental en los avances por la igualdad y los derechos de la mujer en España.

​El poder de la mujer, la mujer en el poder

Cada 8 de marzo celebramos el día mundial de las mujeres, pero debemos reconocer que el sexo mayoritario sigue con muchas desventajas. Nunca una mujer ha liderado las Naciones Unidas. Las principales religiones no aceptan que puedan tener sumas sacerdotisas. Las tres repúblicas más grandes en territorio y armamento (Estados Unidos, Rusia y China) nunca han tenido una presidenta.

​No todos los días son “todos los días”

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha transversal que ayer, a todos ocupó. Ignoro si se sabrá que en 1857, otro 8 de marzo, murieron  unas obreras norteamericanas de la industria textil en Nueva York, víctimas de un incendio en la fábrica donde reclamaban por una jornada laboral menor.

Ser mujer en África: menos acceso a la educación, peor atención médica y una grave discriminación de género

Mujer y desigualdad son, a menudo, dos palabras que van de la mano. Esto es así en la mayoría de los países del mundo, pero es una realidad aún más grave y con peores consecuencias en África Subsahariana, donde las mujeres, que son muchas veces el motor de desarrollo y la columna vertebral de sus comunidades, no tienen acceso a una educación ni a una atención sanitaria dignas y de calidad.

​La historia de superación de Marta Zúñiga: de pionera en una época de pocos recursos a codearse con los mejores equipos de hockey hielo de España

La historia de Marta Zúñiga es la de una pionera en un deporte minoritario como es el hockey hielo femenino. Una historia que, pasados los años, la capitana del Kosner Club Hielo Huarte mira con nostalgia y orgullo. Fueron tiempos difíciles: un deporte minoritario, femenino, con muy pocos recursos. Pero las ganas de hacer historia empujaron para conseguir su sueño.

Día de la mujer: la habitualidad de utilizar a los más vulnerables para hacerles daño

Este 8 de marzo se celebra el Día de la mujer y hoy quiero dar voz a cómo los maltratadores utilizan a los más vulnerables para hacerles daño, pues es algo habitual en ellos utilizar a las niñas y niños o a los animales como un arma rojadiza para coaccionar a la víctima.

​El origen del 8M

El 8 de marzo de 1908 ocurría un grave suceso en la historia del trabajo y de la lucha sindical. Cerca de 130 trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York, se declaraban en huelga y ocupaban el lugar donde estaban empleadas. Sus reivindicaciones eran simples y justas: conseguir una jornada laboral de 10 horas, salario igual que el de los hombres y una mejora de las condiciones higiénicas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris