Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching | Éxito

El éxito es un proceso mental

Cuando uno está convencido de que va a ganar, la derrota desaparece del mapa
César Piqueras
miércoles, 28 de febrero de 2018, 06:56 h (CET)

¿De dónde viene el éxito?, ¿qué hace a unas personas más excelentes en una disciplina, profesión o en la propia vida? Creo firmemente en la idea de que el éxito es un proceso mental, algo que tiene que ver con nuestra actitud.

Hay una mentalidad para el éxito y una para el fracaso. Hay una mentalidad para cada resultado visible en tu vida.


Consigas lo que consigas en la vida, todo tiene que ver con un estado mental tuyo. A veces no lo quieres reconocer, o no lo identificas, pero es inexorble.


¿Te van muy bien las cosas? Tu mente está trabajando para ello. ¿Te va muy mal? Tu mente trabaja también para ello.

Las personas con menos nivel de conciencia sobre sí mismos no son capaces de hacer la interrelación. Les ocurre algo positivo y dicen “¡Qué suerte!”. Les ocurre algo negativo y dicen “¡Qué desgraciado/a soy!”. Sin embargo no sacan la conclusión de que ellos/as han puesto algo en el proceso.


Con que te ocurran cosas negativas o positivas no me quiero referir a algunas consecuencias externas del mundo en el que todos vivimos. Si te contagias del virus de la gripe, en tu empresa hay una regulación de empleo o tu gato murió anoche, quizás tu mente no haya tenido mucho que ver, pero para el resto de cosas te puedo asegurar que hay una correlación directa entre tu mente y tus resultados.


Si analizas a los grandes en cualquier disciplina pronto te darás cuenta de que su éxito no viene de un entrenamiento todavía más intenso, sino de una convicción clara: voy a ganar.


Por eso sostengo que el éxito es un proceso mental, algo que depende tu actitud. Hay quien piensa que sólo es “en parte”. Yo también lo creo, pero en mi día a día prefiero trabajar pensando sobre la idea de que hay una relación causa-efecto fuerte y directa. Si lo consigo es porque creo en ello. Si no lo consigo es porque de alguna forma yo también he creado esa realidad.


El éxito mental crea realidades de éxito en tu mundo.


Quizás digas “César, eres un idealista”… Tanto si piensas una cosa como la contraria tienes razón. Ya se dijo hace tiempo “Tanto si crees que puedes conseguirlo, como si no, tienes razón” Henry Ford.


Empieza a creer que tu estado mental será tu mejor aliado y pronto verás los resultados.

  • Una mentalidad de éxito conduce, tarde o temprano, a resultados de éxito.
  • Una mentalidad de fracaso conduce, tarde o temprano, a muchos fracasos.
  • Una mentalidad de conflicto conduce, tarde o temprano, a muchos conflictos.
  • Una mentalidad de abundancia conduce, tarde o temprano, a la abundancia y la riqueza.

Haz de tu actitud tu principal herramienta en la vida

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto