Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Penélope Cruz | Javier Bardem | Pablo Escobar | Películas | Cartelera

'Loving Pablo' arrasa en su primer fin de semana en cartel

Mejor estreno de la semana
Redacción
miércoles, 14 de marzo de 2018, 07:12 h (CET)

4511859

'Loving Pablo' ha conseguido el favor del público en su estreno mundial en España, obteniendo la mejor media por copia entre todos los estrenos del pasado viernes 9 de marzo.

La película protagonizada por unos estelares Javier Bardem y Penélope Cruz, y escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa, ha logrado con 217 copias un promedio de 2.755 euros por sala entre viernes, sábado y domingo.

Inspirada en el libro-autobiografía “Amando a Pablo, odiando a Escobar” de la periodista colombiana Virginia Vallejo, LOVING PABLO es el relato desesperado de una superviviente, sobre la fascinación y el deslumbramiento, pero también sobre la desmesura y el horror.

Para Fernando León “esta no es la biografía de Pablo Escobar, tampoco la vida de un gánster más. Es un relato del hombre que cambió la historia del crimen”.

Bardem y Cruz, que estuvieron nominados en la última edición de los Premios Goya en las categorías de Mejor Actor Protagonista y Mejor Actriz Protagonista y que hoy optan a los Premios de la Unión de Actores, lideran el reparto de esta cinta con un Javier “animal”, arrollador y amenazante, y una Penélope deslumbrante y valiente, que abraza su personaje sin reservas.

'Loving Pablo' está producida por Escobar Films y B2Y OOD (Javier Bardem, Miguel Menéndez de Zubillaga, Kalina Kotas y Dean Nichols), está distribuida en España por FILMAX y cuenta con la colaboración de RTVE y Netflix.

Noticias relacionadas

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

Un año más, el C.C. Islazul continúa fomentando a través de Islazultura la actividad cultural en Madrid, al desarrollar iniciativas artísticas que impulsan la labor creativa de aquellas personas que tienen un talento especial. En esta ocasión, la nueva edición del certamen busca dar voz a las problemáticas sociales a través del arte del cine con el I Festival de Cortometraje Social.

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto