Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Penélope Cruz | Javier Bardem | Pablo Escobar | Películas | Cartelera

'Loving Pablo' arrasa en su primer fin de semana en cartel

Mejor estreno de la semana
Redacción
miércoles, 14 de marzo de 2018, 07:12 h (CET)

4511859

'Loving Pablo' ha conseguido el favor del público en su estreno mundial en España, obteniendo la mejor media por copia entre todos los estrenos del pasado viernes 9 de marzo.

La película protagonizada por unos estelares Javier Bardem y Penélope Cruz, y escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa, ha logrado con 217 copias un promedio de 2.755 euros por sala entre viernes, sábado y domingo.

Inspirada en el libro-autobiografía “Amando a Pablo, odiando a Escobar” de la periodista colombiana Virginia Vallejo, LOVING PABLO es el relato desesperado de una superviviente, sobre la fascinación y el deslumbramiento, pero también sobre la desmesura y el horror.

Para Fernando León “esta no es la biografía de Pablo Escobar, tampoco la vida de un gánster más. Es un relato del hombre que cambió la historia del crimen”.

Bardem y Cruz, que estuvieron nominados en la última edición de los Premios Goya en las categorías de Mejor Actor Protagonista y Mejor Actriz Protagonista y que hoy optan a los Premios de la Unión de Actores, lideran el reparto de esta cinta con un Javier “animal”, arrollador y amenazante, y una Penélope deslumbrante y valiente, que abraza su personaje sin reservas.

'Loving Pablo' está producida por Escobar Films y B2Y OOD (Javier Bardem, Miguel Menéndez de Zubillaga, Kalina Kotas y Dean Nichols), está distribuida en España por FILMAX y cuenta con la colaboración de RTVE y Netflix.

Noticias relacionadas

'Trinidad' es un largometraje protagonizado por Gabriela Andrada, Paz Vega y Karla Sofía Gascón, en el primer proyecto que rueda la protagonista de 'Emilia Pérez' después de que el filme de Jacques Audiard se convirtiera en uno de los fenómenos de la última temporada de premios. Esta película de acción y aventuras ambientada en el Oeste norteamericano cuenta con un presupuesto superior a los 14 millones de euros, y está creada y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño.

Barcelona acogerá la 40 edición de los Premios Goya, ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en un acto en la sede de la institución. La primera vez que los Goya salieron de Madrid fue precisamente a Barcelona, donde se celebró la gala número 14, ceremonia que tenía lugar, por primera vez en la historia, fuera de Madrid.

El filme Curmán fue elegido por el jurado del Festival de Cans como ganador en la sección de Ficción. Curmán, película debut como director del hasta ahora actor Alejandro Jato narra de una manera única la pérdida de inocencia del protagonista. El cortometraje triunfó en la noche de galardones con premio a Mejor Actriz para Melania Cruz, Mejor Fotografía para Alicia Francés y el premio del Jurado de vecinos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto