| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo conservar la batería del móvil? | |||
Vigila las cargas y evita cargadores que no estén homologados | |||
| |||
Todas las personas que tienen un teléfono móvil, tarde o temprano terminan por hacerse esta pregunta, cómo conservar la batería del móvil. Se trata de una problemática importante que terminar por afectar a todos los dispositivos móviles, ya sean de una marca u otra, las baterías se degradan y consecuentemente pierden capacidad, de esta forma es normal que nos planteemos las posibilidades que tenemos para tratar de incrementar al máximo la batería de nuestro móvil. Dependiendo del tipo de dispositivo que tengamos, tendremos una capacidad de batería u otra, los fabricantes se esmeran por lanzar modelos al mercado que tengan baterías que satisfagan todas las necesidades del dispositivo en concreto y que además proporcionen y garanticen horas de actividad para que el usuario no se quede sin batería muy pronto. Si compramos un Samsung, un Huawei, un iPhone o cualquiera que sea la marca que adquiramos, la batería tendrá más o menos duración, y entre modelos de la misma marca, lógicamente tendrán duraciones y capacidades diferentes, la batería iphone 6s por ejemplo tiene una capacidad diferente a la batería del iPhone 8, esto ocurre así porque la capacidad de los dispositivos móviles va aumentando y también porque las baterías van evolucionando para ofrecer la mayor capacidad posible. Vamos a echarle un vistazo a algunos consejos elementales que tenemos que tener en cuenta para conservar la batería del móvil con su mayor capacidad, durante el mayor tiempo posible. Vigila las cargas de tu dispositivo En ocasiones dejamos el móvil cargando toda la noche sin tener en cuenta que las cargas van a necesitar mucho menos que las 8 horas que habitualmente dedicamos al descanso, si bien es cierto que las baterías modernas detienen la carga cuando llegan al 100% de capacidad, también es cierto que al estar conectado a la corriente la batería se calienta más y por lo tanto pierde poco a poco capacidad, es recomendable evitarlo. No es necesario descargar por completo la batería Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es necesario que la batería llegue al 0% para poder iniciar de nuevo la carga, se trata de algo erróneo que además va en contra de lo que sería recomendable. Es mejor mantener la batería en niveles en torno al 25% y el 85% de carga, de esta forma nos aseguramos que la batería se encuentre siempre en óptimos estados de carga. Tampoco es recomendable llegar al 100% de la carga para evitar que se sobrecargue. Usa un cargador adecuado En ocasiones usamos cargadores que ni están homologados ni tienen el nivel de potencia adecuada para nuestro dispositivo, esto puede ser muy perjudicial para nuestra batería. Si bien es cierto que no es necesario que el cargador sea el original, el que nos proporcionaron cuando compramos el móvil, también es importante recodra que sí que hay que proporcionarle a nuestra batería el voltaje adecuado para que se pueda cargar sin problemas, sin forzarse, y para evitar también sobrecargas en caso de que el voltaje sea muy elevado. |
La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.
Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.
Las VI Jornadas en Defensa de los Derechos Digitales, tendrán lugar a partir de este miércoles 21 de mayo, extendiéndose hasta el 5 de noviembre de 2025 a través de diferentes actividades y tanto en formato online como presencial. Desde el año 2020, estas Jornadas se han venido consolidando como un espacio de referencia internacional para el análisis crítico de los videojuegos como medio de disputa tecnopolítica.
|