Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | Android | Malware

Android: Nuevo malware cada 10 segundos

La producción de amenazas para Android crece un 12% en un año
Redacción
jueves, 10 de mayo de 2018, 12:01 h (CET)


Androidmalware

Google está trabajando para acelerar el despliegue de sus actualizaciones de seguridad más importantes y sellar brechas críticas en los plazos adecuados, pero cabe preguntarse si sucederá antes de que se produzca una catástrofe móvil que, de acuerdo a las cifras, cada vez parece más inminente. Solo en el primer trimestre de este año, los expertos de G DATA registraron 846.916 nuevas amenazas para Android, es decir, una nueva cada diez segundos y un 12 por ciento más que en el primer trimestre del año pasado. De mantenerse este ritmo de producción se alcanzaría la cifra de 3,4 millones de nuevo malware al final del año. Datos aún más alarmantes si tenemos en cuenta que hablamos del sistema operativo dominante, con cerca de un 75% de cuota en el mercado de los smartphones a nivel mundial (Statcounter).


«Las cifras reflejan que la amenaza para los usuarios de teléfonos inteligentes cada vez es más seria. Los ciberdelincuentes saben muy bien no ya que nuestros terminales están llenos de datos personales, sino que las compras y la banca online se han pasado definitivamente al móvil y que todos esos datos se almacenan y circulan en unos terminales desprotegidos con los que además estamos accediendo a las redes empresariales», explica Eddy Willems, experto en ciberseguridad de G DATA Software. Por su parte, los desarrolladores de Android están tratando de llevar a todos los smartphones y tablets sus actualizaciones de seguridad más importantes de forma más rápida y eficaz y han conseguido que los dispositivos de última generación están menos expuestos a ciberataques como consecuencia de un parcheado mucho más efectivo.


Terminales con Android 7 y anteriores, sin certificación de Google

Google ha dicho adiós a su Android 7 y ya no ofrecerá su certificación a aquellos dispositivos nuevos que vengan con esta versión de Android. La decisión no ha sorprendido, ya que la compañía sigue tomando medidas para conseguir que los fabricantes faciliten la incorporación de actualizaciones y últimas versiones de Android en sus smartphones.

Para los fabricantes, esta certificación es realmente importante pues es la única manera de acceder a los servicios y apps oficiales de Google, entre ellas Playstore. Los requisitos para conseguir esta certificación se encuentran en el conocido como «Android Compatibility Definition Document». El principal, la obligación de que los nuevos smartphones y tabletas lleven ya Android 8, lo que a su vez facilita su participación en el «Proyecto Treble» de Google, que, básicamente, pretende una reorganización de la arquitectura de Android para evitar los habituales cuellos de botella provocados por fabricantes de terminales y operadores cada vez que se lanza una nueva versión del sistema operativo de Google.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto