Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | accidente aereo | La habana | Aviones

Al menos un centenar de muertos por el peor desastre aéreo en décadas en Cuba

Las autoridades solo confirman tres supervivientes
Redacción
sábado, 19 de mayo de 2018, 11:44 h (CET)

190518cuba

Al menos un centenar de personas han muerto a consecuencia del peor desastre aéreo en décadas registrado en Cuba: el siniestro de un Boeing 737 con 110 personas a bordo -- 105 pasajeros, entre ellos un niño de corta edad, más seis tripulantes -- entre el aeropuerto José Martí de La Habana y Santiago de Las Vegas, y en el que solo han sobrevivido tres mujeres, todavía en peligro de muerte.


El aparato, operado por la compañía estatal Cubana de Aviación y arrendado a la aerolínea mexicana Damojh se estrelló nada más despegar rumbo a la provincia de Holguín (este), concretamente sobre una zona agrícola conocida como Rancho Boyeros que rodea al aeropuerto de la capital.

"Las noticias no son nada halagüeñas, porque hay un alto número de personas que parecen haber fallecido", lamentó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, nada más llegar al lugar del siniestro donde, tras conocer los fallecimientos, trasladó su pesar a los allegados. "En nombre del Gobierno y del Partido (Comunista Cubano) lamentamos el hecho y nos sumamos a las condolencias de las familias", ha dicho.

"Se ha creado una comisión del Mitrans (Ministerio de Transporte) para investigar los hechos", ha anunciado el mandatario cubano, antes de recalcar que el incendio del avión fue extinguido rápidamente y que ninguna vivienda ha sufrido daños. "La población se ha comportado con mucha disciplina y ha estado colaborando", ha destacado.

Las supervivientes todavía corren peligro de muerte, según ha informado a 'Granma' el doctor Alberto Martínez Blanco, director del hospital general Calixto García. "Sin embargo, dentro de la gravedad permanecían estables, y seguían siendo atendidas por un equipo médico multidisciplinario", ha precisado.

Testigos citados por 'Granma' han indicado que el avión intentó realizar un giro para volver a entrar en el aeropuerto y chocó con cables de electricidad durante la maniobra, si bien este extremo no ha sido confirmado de forma oficial.

El Consejo de Estado cubano ha decretado luto oficial desde las 6.00 horas de este sábado hasta las 00.00 horas del 20 de mayo. Además, la bandera se deberá izar a media asta.

El último accidente aéreo en Cuba se produjo en abril del año pasado. Un bimotor AN-26 perteneciente a las Fuerzas Armadas se estrelló en la región occidental de la isla caribeña. Murieron ocho militares.

VÍCTIMAS EXTRANJERAS
El Gobierno de México ha confirmado la muerte de ciudadanos mexicanos en el accidente, sin detallar el número exacto de víctimas mortales.

"Se tiene conocimiento de que, desafortunadamente, ciudadanos mexicanos se encuentran entre las personas que perdieron la vida en este percance", ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores mexicano en un comunicado, según ha recogido el diario 'El Universal'.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha expresado sus "sinceras condolencias a los familiares y amigos de los ciudadanos mexicanos que lamentablemente fallecieron en el accidente aéreo ocurrido en Cuba".

Por su parte, el Gobierno de Argentina también ha confirmado la muerte de dos personas con nacionalidad argentina: Dora Beatriz Cifuentes y Óscar Hugo Almaras.

"El Gobierno de la República Argentina se encuentra profundamente conmocionado por el fallecimiento de los compatriotas", ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores argentino en un comunicado recogido por el diario 'La Nación'.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto