Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Remitido | Desarrollo | Sostenibilidad

Las empresas, claves para lograr un desarrollo sostenible

Administración pública y consumidores también deben actuar
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2018, 08:37 h (CET)

La protección del medio ambiente y la sostenibilidad del desarrollo y el crecimiento de la población mundial es sin duda uno de los grandes retos que la humanidad tiene pendiente. Lograr una correcta armonía entre desarrollo y protección de los ecosistemas debe ser una obligación a la que todos debemos sumarnos.


Si bien las administraciones públicas pueden realizar actuaciones en favor del medio ambiente y los consumidores pueden cambiar ciertos hábitos y adoptar otros más saludables, sin el impulso desde el sector empresarial sería una tarea imposible. Las grandes empresas agroalimentarias parecen estar tomando la iniciativa para un desarrollo sostenible, como vemos en el siguiente ejemplo.


Arroz SOS y su implicación en el desarrollo sostenible

La producción de ciertos alimentos requiere de un uso intensivo de recursos naturales como la tierra o el agua, por lo que la existencia de empresas que se preocupen por el desarrollo sostenible es una gran noticia. Uno de los grandes ejemplos en este ámbito es sin duda la empresa Arroz SOS.


Desde esta histórica empresa dedicada al cultivo y comercialización de arroces se han sumado a la iniciativa de la ONU para lograr un desarrollo sostenible. A través de la Agenda de Desarrollo Sostenible se han establecido 17 objetivos globales con diferentes metas en las que el esfuerzo de las empresas es fundamental, además de los gobiernos y los ciudadanos.


El objetivo no es otro que contribuir a la igualdad, la prosperidad y la protección del planeta, logrando cumplir ciertos objetivos en un plazo de 15 años. Desde Arroz SOS se han puesto manos a la obra en diferentes aspectos de su producción, entre los que destacan:


Fomento de la agricultura sostenible

La agricultura tiene un gran impacto sobre el medio ambiente, siendo el uso de fertilizantes y abonos químicos perjudiciales para la calidad de las aguas y la supervivencia de algunas especies. Por eso empresas como Arroz SOS han apostado por fomentar la agricultura sostenible para lograr el menor impacto ambiental en la siembra y recolecta del arroz.


Reducir el impacto ambiental en su producción

Una vez el arroz ha sido recolectado en el campo pasa a las fábricas, donde sufren procesos de limpieza y envasado. En estos procesos se utilizan recursos como el agua o la energía, que, usados de forma eficiente, pueden reducir en gran medida el impacto ambiental de la empresa.


Apuesta por envases biodegradables y reciclables

Apostar por envases reciclables por completo y que además sean biodegradables es la mejor forma de no dejar huella en el medio ambiente y en los ecosistemas. Desde empresas como Arroz SOS usan en sus paquetes de arroz envases de papel 100% reciclables y biodegradables, por lo que solo queda que el consumidor se conciencie y opte por el reciclaje desde su hogar.


Las empresas realizan un gran consumo energético y de agua, pero son muchas las que están cambiando sus procesos productivos y sus sistemas de envasado para lograr un medio ambiente más saludable.

  • AHORRA AGUA. ¿Sabías que 3 de cada 10 personas no tiene acceso a agua potable? Sí, estás leyendo bien, más de 2.100 millones en el mundo aún no pueden disponer de un bien básico como el agua. De ahí, nuestra responsabilidad y concienciación con su consumo. No la despilfarres, utiliza la cantidad justa para elaborar tus recetas. De este modo ahorrarás y además te quedará todo en su punto. En el paquete encontrarás las medidas que debes utilizar para que te quede perfecto. Solo sigue las indicaciones.
  • NO DESPERDICIES ENERGÍA. Al igual que sucede con el agua, lo mejor para ahorrar energía es seguir las recomendaciones indicadas en el envase. De esta forma obtendrás un arroz al punto sin necesidad de tener encendido tu fuego o vitrocerámica. También procura que el diámetro no sobrepase el del recipiente y apaga la vitro unos minutos antes para aprovechar el calor residual. Siempre que la receta lo permita, tapa la cazuela para conseguir una cocción más rápida y de consumo menor.
  • NO DESPERDICIES COMIDA. Pese a tener la suerte de poder disfrutar de comida variada diariamente, no es excusa para despilfarrarla o desperdiciarla.

Noticias relacionadas

Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.

Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.

En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto