Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sostenibilidad

​El importante impacto ambiental de la inteligencia artificial

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.

El I BioCircular Summit reúne a líderes del sector para impulsar la biocircularidad en España

El I BioCircular Summit ha arrancado su primera edición con un programa en el que se han analizado los elementos esenciales políticos, regulatorios y estratégicos para impulsar el sector de la biocircularidad en España. Organizado por la Asociación Española de Biocircularidad y la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad, el ya reconocido por todos como ‘el encuentro clave del sector’ ha reunido a más de 200 participantes.

AINIA desarrolla nuevos ingredientes sostenibles mediante clasificación por aire

El aumento de la población mundial, con una estimación superior a 9.000 millones de personas en 2050, supone un incremento de la demanda de alimentos y, en particular, de proteínas. Este desafío global exige el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan satisfacer estas necesidades sin comprometer la sostenibilidad de la cadena alimentaria.

Paradores consigue, un año más, el premio al "stand" más sostenible de FITUR

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

​Extender la vida de los aerogeneradores: una apuesta por el desarrollo rural sostenible

En el corazón de Vitoria, Lydia Arto, ingeniera industrial especializada en la extensión de vida de aerogeneradores, desempeña un papel crucial en la sostenibilidad de los parques eólicos en España. Con la llegada del 25º aniversario de los primeros parques eólicos comerciales en el país, su labor se vuelve aún más relevante para las comunidades rurales que albergan estas infraestructuras.

BioCircular Summit: España inaugura el foro de referencia para liderar la transición hacia la biocircularidad

El próximo 11 de febrero, Madrid será escenario del I BioCircular Summit, el primer foro en España que aborda en su conjunto los subsectores de la biocircularidad: bioenergía, biocombustibles y eFuels, gases renovables, bioproductos y biorrefinerías. Este evento reunirá a expertos, directivos, técnicos y representantes institucionales para analizar toda la cadena de valor de la biocircularidad

Cómo el mundo del entretenimiento en línea de Funbet Casino está pensando en la sostenibilidad

En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más crucial, las industrias buscan formas de minimizar su impacto ambiental. La industria del juego no es una excepción, con un enfoque creciente en prácticas más verdes. Los casinos cripto emergen como una posible solución innovadora y sostenible. Descubre más sobre Funbet casino.

AINIA transformará biomasa agrícola en materiales sostenibles para la industria

La biomasa vegetal, procedente de residuos agroalimentarios, es un recurso estratégico para avanzar hacia un modelo de bioeconomía circular. Sin embargo, su aprovechamiento en aplicaciones de alto valor añadido, como pueden ser envases alimentarios o bioimpresión 3D, todavía afronta importantes desafíos técnicos y normativos.

Antonio Suárez Gutiérrez y la Agenda Azul de Grupomar: innovación y sostenibilidad en la industria pesquera

La sostenibilidad de los mares y océanos es uno de los grandes desafíos globales de las últimas décadas. En este contexto, la economía azul ha surgido como un modelo clave que busca la preservación de los recursos marinos mientras se promueve el crecimiento económico y la innovación. Empresas destacadas del sector pesquero, como Grupomar bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, han abrazado esta filosofía a través de su innovadora Agenda Azul.

Energía del futuro: alternativas, eficiencia y cambio climático

Este artículo se sumerge en el apasionante mundo de la energía del futuro y ofrece una amplia descripción de los recursos energéticos alternativos, las iniciativas de eficiencia energética y las estrategias necesarias para mitigar el cambio climático. La dependencia de los combustibles fósiles ha provocado un aumento alarmante de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global.

Guía para elegir la empresa de reparación de electrodomésticos adecuada

En la actualidad, los electrodomésticos son parte fundamental de nuestro día a día, facilitando tareas cotidianas y mejorando nuestra calidad de vida. Sin embargo, cuando estos aparatos fallan, pueden causar grandes inconvenientes. Es en estos momentos cuando la elección de un servicio técnico confiable se vuelve crucial. Esta guía te ayudará a tomar la mejor decisión al seleccionar un técnico o empresa para reparar tus electrodomésticos.

El futuro de los coches deportivos en un mundo de normas medioambientales

Los autos deportivos representan velocidad, adrenalina y la búsqueda de la excelencia. Al verlos en la carretera, sentimos el espíritu de libertad y progreso tecnológico. Sin embargo, en el contexto de crecientes estándares medioambientales, los fabricantes de automóviles se enfrentan a la necesidad de reconsiderar radicalmente los enfoques para el desarrollo de este tipo de vehículos. ¿Cómo pueden los coches deportivos conservar su espíritu en una era de sostenibilidad?

El impacto de las normas medioambientales en el sector automovilístico moderno

Durante las últimas décadas, la industria automotriz ha experimentado una transformación radical, impulsada por la evolución tecnológica y la creciente conciencia ambiental. Este artículo estará dedicado a un análisis en profundidad del impacto de los estándares ecológicos en la industria automotriz moderna. Analizaremos cómo estas reglas han contribuido al desarrollo de tecnologías más limpias, los beneficios y desafíos que plantean.

La Fundación Adecco alerta: sin una apuesta seria por empleos inclusivos y sostenibles no se puede hacer frente a la exclusión social

La Comisión Europea ha publicado la actualización de su Cuadro de Indicadores Sociales y los resultados para España son motivo de preocupación: nuestro país no alcanza los estándares en 10 de los 17 parámetros analizados, evidenciando barreras estructurales en áreas fundamentales como la educación, la lucha contra la pobreza o la protección social.

La sostenibilidad como eje central en Grupomar bajo Antonio Suárez Gutiérrez

México, reconocido como uno de los principales productores de atún a nivel global, ha avanzado significativamente en la implementación de prácticas sostenibles gracias al liderazgo de empresas como Grupomar. Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, presidente y fundador, Grupomar ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social, destacándose en sectores como el pesquero, alimentario y comercial.

Nace la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E), un nuevo estándar de colaboración en la industria de la construcción

Seis sectores representativos de la industria de la edificación anuncian el lanzamiento oficial de la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E), iniciativa que busca transformar la industria de la construcción y la edificación. Esta alianza tiene como objetivo principal promover prácticas que prioricen la seguridad y la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto arquitectónico.

Black Star Group: innovación y sostenibilidad como pilares del futuro energético

El panorama energético global está experimentando una transformación sin precedentes, y en el centro de esta revolución se encuentra Black Star Group. Con más de 20 años en el sector, esta compañía se ha posicionado como un referente internacional gracias a su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. En un contexto donde la energía limpia y las soluciones tecnológicas marcan el rumbo, Black Star Group lidera la transición hacia un modelo más responsable.

Susan Villa: el futuro de la moda con inclusión, talento y sostenibilidad

En un mundo donde la competencia de la industria es feroz, Susan Villa ha convertido Pasarela Española en un trampolín para diseñadores emergentes. “No se trata solo de mostrar ropa; se trata de dar una voz a quienes tienen algo que decir a través de sus creaciones”, afirma con una mirada llena de determinación. Bajo su liderazgo, el evento ha servido como un espacio en el que jóvenes talentos pueden brillar y ser reconocidos.

​Un no rotundo a la moda rápida

CECU, EKA y Amigas da Terra Galicia estrenan una campaña en las marquesinas de Madrid, Bilbao y Vigo que pone el foco en los impactos ecosociales de la industria de la moda rápida, a la vez que exige medidas contundentes dirigidas a las instituciones.

El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano aboga por un modelo de crecimiento inclusivo, socialmente viable y ambientalmente sostenible

Bajo el lema: «Innovación, Inclusión y Sostenibilidad» se celebra en Cuenca (Ecuador) el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano en el que cerca de 1.000 profesionales del mundo de la empresa asisten a unas jornadas para abordar y dar respuesta a los desafíos económicos y sociales que atraviesa Iberoamérica.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris