| ||||||||||||||||||||||
|
|
ALUCOIL refuerza su liderazgo con Larson® EVO, su serie más sostenible de paneles | |||
Este producto reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la reducción de la huella ambiental | |||
| |||
LUCOIL, empresa multinacional española especializada en la fabricación de materiales innovadores para la edificación, el transporte y la industria, ha lanzado su nueva línea de paneles composite Larson® EVO. Este producto reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la reducción de la huella ambiental. El estreno oficial de Larson® EVO tuvo lugar en la feria internacional BAU 2025, en Múnich, Alemania. Durante este evento, ALUCOIL presentó su última innovación con un gran stand, en un pabellón compartido con compañías líderes del sector como SCHÜCO y WICONA, atrayendo a profesionales de todo el mundo. Larson® EVO: un avance en materiales ecológicos de ALUCOIL La nueva gama Larson® EVOestá diseñada bajo un enfoque sostenible. Sus procesos de producción optimizan el uso de materias primas reciclables, minimizando el impacto ambiental y favoreciendo la conservación de los recursos naturales. En su fabricación, la compañía ha logrado reducir en algunas materias primas, hasta un 95 % las emisiones de CO2, obteniendo la certificación Carbono Neutropor parte de AENOR. El compromiso de ALUCOILno se limita a la reducción de emisiones. También ha implementado medidas que fomentan la economía circular, mejorando la reutilización de los materiales y reduciendo los residuos derivados del proceso productivo. Un aspecto clave de Larson® EVO es su reciclabilidad. Una vez cumplida su vida útil, los paneles pueden reincorporarse al proceso industrial, contribuyendo a un modelo más eficiente y respetuoso con el medioambiente. Larson® EVO: un referente en eficiencia y sostenibilidad La nueva gama de paneles Larson® EVOha sido desarrollada bajo un enfoque sostenible, con procesos de fabricación que minimizan el impacto ambiental. Su producción se basa en el uso de materiales reciclados y fuentes responsables, reduciendo significativamente la extracción de recursos naturales. Gracias a su diseño innovador, la compañía ha logrado la certificación Residuo Cero de AENOR. Además, ALUCOIL ha diseñado estos paneles con una alta capacidad de reciclabilidad, permitiendo que, al finalizar su ciclo de vida, puedan ser transformados y reutilizados en nuevos proyectos, evitando residuos innecesarios. Éxito de ALUCOIL en la feria BAU 2025 En la feria BAU 2025, ALUCOILcaptó la atención de los visitantes con un stand innovador que exhibía su nueva gama. En la exposición, los asistentes pudieron ver los paneles Larson® EVOy los paneles con núcleo de nido de abeja LARCORE®, reflejando la apuesta de la empresa por la innovación tecnológica. Los profesionales del sector descubrieron las múltiples aplicaciones de Larson® EVOen proyectos arquitectónicos modernos. Gracias a su versatilidad, estos paneles son una solución ideal para revestimientos de fachadas, interiores de alto rendimiento y aplicaciones industriales. Además de la exhibición de productos, ALUCOILaprovechó la ocasión para consolidar nuevas alianzas estratégicascon empresas y profesionales del sector, reforzando su presencia en mercados internacionales. ALUCOIL impulsa un futuro más responsable Con el lanzamiento de los paneles Larson® EVO, ALUCOILreafirma su visión de que la innovación y la sostenibilidadpueden coexistir, ofreciendo soluciones eficientes sin comprometer el medioambiente. En un contexto donde la construcción sosteniblees cada vez más prioritaria, el modelo de negocio de ALUCOILrepresenta un cambio en la industria. Su enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que promueve el uso de materiales más responsables y métodos de producción optimizados. El empleo de tecnologías limpias y materiales sostenibles permite a Larson® EVOofrecer un rendimiento excepcional sin aumentar la huella ecológica. Esta característica lo convierte en la opción ideal para proyectos que buscan eficiencia y durabilidad. La creciente demanda de productos sostenibles ha impulsado a ALUCOILa reforzar su apuesta por la investigación y el desarrollo, consolidándose como un referente en el sector. El éxito de Larson® EVO demuestra que el futuro de la construcción está en la sostenibilidad. ALUCOILcontinúa su expansión, ofreciendo productos diseñados para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, sin renunciar a la calidad y la innovación. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|