Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Compromiso

​El fenómeno LAT, la nueva tendencia en relaciones de pareja

En la actualidad, las relaciones personales y sentimentales están en constante evolución. Ahora, surge en España un modelo de relación que desafía las normas tradicionales: el LAT, o "Living Apart Together" (estar juntos pero separados). Este enfoque, donde parejas comprometidas eligen mantener hogares separados, refleja una transformación cultural en la percepción de la vida en pareja y la independencia personal.

La hipocresía del poder “socialmente votado”

Quisiera comprender la realidad actual de España. Puede me quede poco tiempo para averiguarlo, pero, por lo menos, me gustaría comprender las transformaciones que se han llevado a cabo en el lenguaje, en las ideas, en los compromisos, en las normativas, en los juramentos, en las prácticas religiosas, en la indiferencia social, en el concepto de Estado, de Nación, de presidente, etc.

Antonio Suárez Gutiérrez y la Agenda Azul de Grupomar: innovación y sostenibilidad en la industria pesquera

La sostenibilidad de los mares y océanos es uno de los grandes desafíos globales de las últimas décadas. En este contexto, la economía azul ha surgido como un modelo clave que busca la preservación de los recursos marinos mientras se promueve el crecimiento económico y la innovación. Empresas destacadas del sector pesquero, como Grupomar bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, han abrazado esta filosofía a través de su innovadora Agenda Azul.

Juventud frente a la pasividad política: lecciones de la inundación en Valencia

En el reciente desastre de las inundaciones en Valencia, se puso de manifiesto una clara división entre la inacción política y la determinación juvenil. Mientras las autoridades se enredaban en discusiones y reproches mutuos, los jóvenes, tan criticados por ser "dependientes de sus móviles", se convirtieron en protagonistas de una impresionante movilización solidaria.

La sostenibilidad como eje central en Grupomar bajo Antonio Suárez Gutiérrez

México, reconocido como uno de los principales productores de atún a nivel global, ha avanzado significativamente en la implementación de prácticas sostenibles gracias al liderazgo de empresas como Grupomar. Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, presidente y fundador, Grupomar ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social, destacándose en sectores como el pesquero, alimentario y comercial.

Iberoamérica aboga por aumentar la cobertura de la protección social hacia las personas en situación de vulnerabilidad

Con el firme compromiso de fortalecer, apoyar e impulsar políticas y programas sociales que garanticen derechos y mejoren la calidad de vida de la población más vulnerable y de atención prioritaria, delegaciones de los países de Iberoamérica fueron parte la III Conferencia Iberoamericana Ministerial de Asuntos Social y Desarrollo Inclusivo que efectuó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), este 26 y 27 de septiembre de 2024, en Quito.

​El programa 'Mandato por el Clima' logra uno de los mayores consensos políticos en España para aplicar medidas urgentes contra la crisis climática

Ha culminado con éxito la iniciativa de formación climática dirigida a los representantes de la XV Legislatura, tanto del Congreso como del Senado, con la participación de parlamentarios de los principales partidos políticos en el Congreso de los Diputados. La iniciativa ‘Mandato por el Clima’ ha obtenido el respaldo histórico de la ‘Declaración ante el desafío del cambio climático de las Cortes Generales’ por parte de las diferentes formaciones políticas.

Voluntariado vs. volunturismo: las dos caras de la solidaridad en el siglo XXI

El volunturismo es una forma de turismo que incluye componentes de voluntariado, permitiendo a los viajeros contribuir a proyectos solidarios mientras exploran nuevas culturas y destinos y disfrutan de sus vacaciones. Sin embargo, el volunturismo está siendo objeto de críticas, pues se considera que está más enfocado a cubrir los deseos de los voluntarios que las necesidades reales de las comunidades locales desfavorecidas a las que se pretende ayudar.

El tejido social no está vivo, está cansado o en decadencia

Hay que dar espacio y transmisión, tanto a las familias como al cooperativismo, a las mismas empresas o a las asociaciones, puesto que forman parte del género activo de la sociedad y, como tales, hemos de considerarles, lo que significa liberar buenas vibraciones para que el bien común sea fruto del empeño y de la solidaridad entre todos.

No quiero tener hijos, ¿cómo te lo digo?

Cuando comienza una relación tenemos la sensación de que los dos integrantes tienen las mismas miras de futuro, ilusión y cimientos. Cada uno de ellos tendrá valores y ambiciones que irán saliendo con el tiempo. Y eso es porque no nos hemos preocupado demasiado en saber qué quiere el otro o porque nos han mostrado otra cara diferente a la real. Pero, llega un momento en las relaciones en el que uno de los miembros puede plantearse el hecho de querer tener descendencia.

Improntas personales

Con unas dimensiones variables, cada persona deja su impronta con un sinfín de peculiaridades, de matices recónditos en muchas de sus actuaciones; pero con los suficientes indicadores como para hablar del sello particular de su presencia. La consideración de como se perciba entre el entramado de observaciones es asunto distinto.

'Quiet quitting': en qué consiste y cómo evitarlo

En 2023 se realizaron algo más de 15 millones de contratos en España. Muchos de los trabajadores comienzan con ganas en su nuevo puesto de trabajo, pero paulatinamente van perdiendo interés por diversas razones, entre las que se encuentra la falta de motivación, la desilusión ante las tareas que hay que realizar, una fuerte carga de estrés en su jornada laboral o descontento con su sueldo. En este tipo de trabajadores, el 'quiet quitting' es más común.

“Una sola carne” y el amor de pareja

Se dice que con el matrimonio dos personas se hacen una sola carne. ¿Cómo es posible, si tienen dos individualidades distintas? No es solamente la unión física, sino que el amante está en el amado como plantado en la cabeza, en el pensamiento y el sentimiento. Y así, sólo estando uno en el otro puede ser posible ser uno solo.

​Compromisos renovables en la COP28 elevan los retos energéticos para América Latina

La llamada "Green Zone" (zona verde) de la COP28, que reúne pabellones de organizaciones no gubernamentales y empresas que no están acreditadas oficialmente ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, presenta un área de energía limpia que exhibe los avances en el terreno, durante la cumbre climática de Dubái.

​Fundación Randstad y la Agencia para el Empleo firman acuerdo para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad

La Fundación Randstad y la Agencia para el Empleo de Madrid, organismo autónomo local adscrito al Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, firman un acuerdo para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad. El objetivo de este acuerdo es establecer el marco previo y general para las actuaciones conjuntas que impulsen el empleo de las personas con discapacidad.

'​Rectificación', en el diccionario de la Moncloa

La ignorancia, en el poder, conduce a la justificación de cualquier decisión; simplemente denominando la nueva realidad (post mentira) como rectificación lógica en el área de la gestión.  Clarito como el agua mineral embotellada: prometer, jurar, comprometerse, para Pedro Sánchez son meros conceptos políticos, sometidos a los avatares de las circunstancias de la gobernanza de un país.

Pepa Zanón dirigirá la obra de teatro animalista «Los hijos de Romeo y Julieta», de Ángel Padilla

"Los hijos de Romeo y Julieta" es un texto teatral del poeta y dramaturgo Ángel Padilla. La obra se podrá ver en salas de teatros valencianos bajo la dirección de Pepa Zanón Viguer a partir del mes de septiembre de 2023. La obra recibe el apoyo de multitud de asociaciones animalistas y ambientalistas, así como de personajes diversos de la cultura.

Legión de Honor Corazón de Fénix, reconocimiento y autoelección

Frente a los retos colectivos es vital pasar del reconocimiento externo a la autoelección. El reconocimiento de los demás a lo que hacemos está sujeto a muchos factores, quizá nunca llegue o cuando ocurre, frecuentemente el reconocido se halla tres metros bajo tierra.

Todo reconocimiento conlleva responsabilidades

Estoy convencido que todo reconocimiento concedido y aceptado conlleva responsabilidades de cara al futuro, porque quien otorga el honor busca fomentar y proyectar aquellos méritos que han valido la distinción sobre la generalidad.

Cumbre ecológica sin mucha lógica

Del 6 al 18 de noviembre se realiza la COP 27, la XXViI Cumbre Contra el Cambio Climático, la cual desde 1995 viene organizando las Naciones Unidas cada año. Su Secretario General, António Guteres, dijo que estamos a medio camino del infierno ecológico.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris