Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Sostenibilidad | Certificados | Residuos | Compromiso | Remitido

Alucoil, referente en sostenibilidad tras obtener la certificación "Residuo Cero"

Esta distinción refleja su capacidad para gestionar de manera eficiente los residuos y convertirlos en nuevas materias primas, fuentes de energía o productos reutilizables
Redacción
martes, 1 de abril de 2025, 12:44 h (CET)

PhpCCEPnc67ea92c70ad18


La multinacional española Alucoil ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad, logrando la certificación "Residuo Cero" con una tasa de valorización del 98,83%. Esta distinción refleja su capacidad para gestionar de manera eficiente los residuos y convertirlos en nuevas materias primas, fuentes de energía o productos reutilizables.


Un reconocimiento que refuerza su liderazgo


La certificación otorgada por AENOR confirma la posición de Alucoil como empresa pionera en la industria del aluminio en términos de sostenibilidad. Este reconocimiento abarca la producción de sus productos insignia: los paneles composite LARSON® FRy los paneles con núcleo de nido de abeja de aluminio LARCORE®.


El esfuerzo de la compañía en la gestión ambiental eficiente le ha permitido adaptarse a las exigenciasdel sector, posicionándola como un referente en la implementación de prácticas responsables dentro de la industria del aluminio.


Estrategias para la sostenibilidad


La tasa de valorización del 98,83% demuestra la capacidad de Alucoil para transformar casi todos los residuos generados en la fabricación de los Paneles LARSON FR y LARCORE® en materiales reutilizables o energía. Este alto porcentaje de aprovechamiento es difícil de alcanzar en el sector, lo que refuerza su liderazgo en la industria.


Este logro se debe a la aplicación de estrategias clave como el uso de recursos reciclables, la optimización de procesos productivos y la cooperación con expertos en gestión ambiental. Además, Alucoil ha desarrollado programas de formación para concienciar a su equipo y promover una cultura organizacional alineada con la sostenibilidad.


Aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible


La obtención de la certificación "Residuo Cero" permite a Alucoil contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS), especialmente al ODS 12, sobre producción y consumo responsables, y al ODS 13, centrado en la acción climática.


El compromiso de Alucoil con la mejora continua le impulsa a seguir desarrollando soluciones innovadoras para la sostenibilidad industrial, marcando la diferencia en el camino hacia un futuro más responsable.


El reconocimiento "Residuo Cero" ratifica el compromiso de Alucoil con la responsabilidad ambiental y motiva a sus equipos y colaboradores a seguir promoviendo una industria más sostenible. La empresa demuestra que es posible combinar crecimiento industrial con respeto por el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto