Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Parejas | Relaciones sentimentales | Hijos | Compromiso | Psicología

No quiero tener hijos, ¿cómo te lo digo?

Este tema es algo incómodo para algunas parejas, porque supone un grado de compromiso y responsabilidad mucho mayor de lo que estaban dispuestos a experimentar
Violeta Torrejón
miércoles, 26 de junio de 2024, 09:45 h (CET)

Cuando comenzamos una relación siempre tenemos la sensación de que los dos integrantes tienen las mismas miras de futuro, ilusión y sobre todo, cimientos. Cada uno de ellos, tendrá valores y ambiciones que irán saliendo con el tiempo. Y eso es porque no nos hemos preocupado demasiado en saber qué quiere el otro o porque nos han mostrado otra cara diferente a la real. Pero ya sea de un modo u otro, llega un momento de las relaciones en el que uno de los miembros puede plantearse el hecho de querer tener descendencia.


Pexels andre furtado 43594 1417255


Y este tema es algo incómodo para algunas parejas porque ya supone un grado de compromiso y responsabilidad mucho mayor de lo que estaban dispuestos a experimentar. Tener a alguien con quien compartir los mejores y peores momentos es todo un lujo, pero tener un hijo con esa misma persona es toda una decisión. Existen millones de parejas fundadas desde hace años por las que pasa el tiempo y las cuales, han evolucionado y caminado juntos, son felices, se sienten llenos pero cuando les hablan de hijos, ya la situación se vuelve incómoda, siendo un tema a evitar en la mayor parte de lo posible. Y es que, a veces, les resulta más simple hablar de comprarse una casa o de casarse antes que de tener hijos.


El problema surge cuando sacado el tema, uno quiere y el otro no. La situación se torna difícil porque existe una divergencia entre ambos y pudiera ser que después de años de relación, ambos se den cuenta de que aquella temática que rechazaban sacar era, realmente, porque podía producir una separación entre ellos.


Tener hijos es una gran responsabilidad pero más lo es saber decir que no a tiempo. Uno puede estar muy feliz con su otra mitad, pero no hay que obligar a nadie a tener hijos por complacer al otro. No se puede insistir al otro, a hacer algo que no quiere o que, sencillamente, no le llenará porque al final, eso pasará factura y se notará en un futuro. Si los dos integrantes de la pareja están dispuestos, adelante, pero si alguno de ellos tiene dudas, lo mejor es retrasarlo o directamente, no hacerlo.


Tener hijos no es una obligación sino una opción en la que, generalmente, es la mujer la que propicia ese primer paso y conversación, quizá porque su momento de procreación es limitado o porque lleva tiempo ya meditándolo en su interior. Pero aún así, hay que ser conscientes de que ante un choque de diferencia de deseos ante la búsqueda y llegada de un hijo, habrá que poner en una balanza hasta qué punto eso podrá afectar al avance de la relación, puesto que a veces, esto será motivo de ruptura ya que aquella persona que quiere tener hijos verá frustrado su mayor sueño y satisfacción persona , el cual será imposible de hacerlo realidad con la persona actual.


Habrá que analizar la situación y hablar sinceramente sobre lo que podemos esperar de todo esto. Será necesario ser sinceros y si no queremos tener hijos, decirlo abiertamente sin miedo a represalias. Ante esto, pudiera ser que la pareja se deshaga por motivos más que evidentes, o que pasado un tiempo, exista un cambio de opinión pero jamás dar largas porque este será un tema que se convertirá en latente y que volverá a reaparecer en determinados círculos sociales y familiares.

La decisión de convertirse en madre o padre es la más importante de una persona porque pasará de tener una vida libre y sin ataduras a tener la mayor responsabilidad que pudiera jamás imaginar. Y eso es algo a lo que no todo el mundo está dispuesto.


Y es que si llegado un momento, alguno de los integrantes de una pareja se plantea esto, hay que ser honestos y dar las razones por las que tanto sí como no, quieren. No se trata de que una opción esté mejor que otra, ni de que sea lo que se espera después de determinado tiempo, sino de que lo que decidamos nos haga sentirnos llenos. No tiene nada de malo sentirse completo sin hijos, como tampoco lo tiene querer tenerlos para sentirse realizado. Y es que lo verdaderamente importante de todo esto, es no mentir a tu pareja con este hecho porque el tiempo pasa y al final, toda verdad sale a la luz. Y es más duro arrastrar la mentira de que en algún momento podrá suceder que cortar a tiempo con algo que sabemos que no va a ser posible.

Noticias relacionadas

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

Pensamos que las enfermedades deben aparecer cuando somos mayores, creemos que nuestro sistema empezará a fallar o a tener ciertas inestabilidades cuando vamos sumando años en la últimas etapas. No concebimos tener mala salud o empezar a perderla cuando somos jóvenes, porque nos han inculcado que cada fase tiene su cometido y sus vivencias.

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto