Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Domótica | Seguridad

Domótica, seguridad y verano

Rejas y cerraduras son el pasado gracias a la tecnología y la inteligencia artificial
Redacción
lunes, 25 de junio de 2018, 17:20 h (CET)

260618112

Robos y verano. Un tándem que año tras año van de la mano. La movilidad de las familias y los periodos de vacaciones siguen siendo los momentos perfectos para quienes buscan acceder a viviendas estando vacías. Sin embargo, los propietarios cada vez tratan de blindarse aún más a este tipo de hurtos. Alarmas, detectores de movimiento, Electro BB, puertas acorazadas o la domótica han pasado a ser los grandes aliados.


La llegada de la tecnología y de la IA a las viviendas ha hecho que la forma de proteger los domicilios haya ido un paso más allá de las clásicas rejas y cerraduras.


La robótica en los domicilios

Hoy en día saber quién llama a nuestro telefonillo sin tener que descolgarlos es algo de lo más normal, cuando hace escasa década apenas estaba instaurado. Los vídeo porteros, los Electro BB e incluso el reconocimiento facial han llegado a las nuevas viviendas de forma natural, como si se tratase de algo obvio y necesario.


Y es que el primer control de acceso pasa por eso, por identificar quién está al otro lado de la puerta. Ocurre lo mismo con las mirillas inteligentes, capaces, de forma digital, de mostrar en pantallas quién está tocando el timbre directo en el acceso de la vivienda, ni siquiera en el portal o en las zonas comunes.


Los sistemas domóticos que, gracias a la conexión a través de los dispositivos móviles pueden interactuar con la vivienda poniendo en marcha el aire acondicionado, la calefacción, encendiendo alguna luz en remoto o incluso subiendo y bajando persianas ha capacitado a los propietarios de un tipo de seguridad adicional que hace complicado que se sepa que la vivienda está vacía, y que adecua a las necesidades y gusto de sus inquilinos el día a día de la familia.


Pero además de la seguridad, como la que ofrecen este tipo de dispositivos como el Electro BB o las mirillas digitales, cada vez son más los aparatos robóticos que se han hecho un hueco en casa, comenzando por los robots tipo aspirador. Sin embargo, el robot para la vigilancia está a punto de generalizarse, pudiendo interactuar desde cualquier móvil.


Lo único que hay que pedir es que funcione de manera correcta gracias a un mantenimiento de lo más cómodo y económico.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto