Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estados Unidos | Canadá | México | NAFTA

El 53% de las empresas de Estados Unidos no comercian con Canadá y México

Pese a crecer las ventas de las que lo hacen en estos mercados
Redacción
domingo, 1 de julio de 2018, 11:18 h (CET)

0107182

En un entorno de creciente incertidumbre sobre la renegociación del NAFTA y el auge del proteccionismo, un 33% de las empresas del área NAFTA no comercia con los otros dos mercados de la región. A pesar de este elevado porcentaje, lo cierto es que el comercio entre los miembros del NAFTA se ha incrementado en el último año, de acuerdo con los resultados del último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución.


Estados Unidos muestra el porcentaje más elevado de empresas (53%) reacias a comerciar con otros miembros del NAFTA. La mayoría de las empresas estadounidenses no ha registrado cambios en sus exportaciones a Canadá (69%) y México (68%). No obstante, son más las empresas estadounidenses que han registrado un aumento de sus ventas (27% en Canadá, 22% en México) que una reducción (4% en Canadá, 12% en México).

En el otro extremo se sitúa México, que mantiene el porcentaje más bajo de empresas (18%) que no comercian dentro del área NAFTA. Además muestra los mayores aumentos de comercio intra NAFTA del último año: el 43% de las empresas mexicanas ha incrementado sus exportaciones a Estados Unidos (frente al 19% que ha registrado una caída) y el 50% ha incrementado sus ventas a Canadá (frente al 12% en el que caen)

Canadá muestra el porcentaje más alto de encuestados (22%) que comercian solo en el área NAFTA. La mayoría de las empresas canadienses tamboco ha registrado cambios en sus exportaciones a Estados Unidos (58%) y México (67%). También en el caso de Canadá son más las empresas que han registrado un aumento de sus ventas (32% en Estados Unidos, 27% en México) que una reducción (10% en Estados Unidos, 7% en México). 

Noticias relacionadas

Con más de 150 años de historia, ha sabido mantenerse en el imaginario colectivo gracias a su sabor inconfundible, su reconocida botella y una imagen que mezcla tradición y carácter popular.  Hoy, bajo el posicionamiento “Dale Vidilla”, la marca continúa evolucionando para conectar con nuevas generaciones sin renunciar a su esencia: la de acompañar momentos auténticos, sociales y llenos de sabor.  Sobre Osborne: En 2022, Osborne celebró su 250 aniversario consolidada como una de las 100 empresas familiares en activo más antiguas del mundo.

Agosto, los martes, las primeras horas de la mañana y el aeropuerto de La Palma son algunas de las claves que los españoles deben tener en cuenta para evitar esperas innecesarias, según revela el nuevo Informe ante Retrasos de Vuelos de KAYAK Pocas cosas pueden llegar a frustrar más que un vuelo que se retrasa o se cancela (a excepción de una maleta con sobrepeso), porque eso bien puede arruinar por completo los planes de vacaciones de cualquier viajero.

La Directiva de Información Corporativa de Sostenibilidad (CSRD) es una de las normas esenciales para la transición hacia la sostenibilidad de la actividad económica y para alcanzar los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo: en 2050, será el primer continente neutro en emisión de gases de efecto invernadero y en el uso de recursos naturales La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha celebrado el 1er Congreso de Sostenibilidad y Cambio Climático Ómnibus – CSRD, un evento que ha reunido a cerca de un centenar de las voces más relevantes del ecosistema empresarial español para debatir sobre el cambio en la forma de gestionar, decidir y liderar de las organizaciones tras la introducción de la Directiva CSRD y la propuesta Ómnibus, además de analizar los avances que se están produciendo en Europa y su adopción en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto