Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching | Liderazgo

Las 4 conversaciones de liderazgo

Si no gestionamos conflictos, los conflictos acabarán por gestionar nuestras empresas
César Piqueras
viernes, 6 de julio de 2018, 00:21 h (CET)

El liderazgo puede ser un concepto muy amplio o un tema muy concreto, algo sobre lo que podemos aplicar la técnica y el sentido común. Me gusta pensar que el liderazgo son técnicas, cosas sencillas que podemos hacer. Las conversaciones de liderazgo son fundamentales para poder orientar, corregir y sacar lo máximo de un equipo.


La semana pasada realizamos el Programa de Liderazgo Efectivo con un grupo de personas realmente comprometidas con su futuro y con su capacidad de gestionar personas. En este programa de dos días intensivos, que incluye mucho más (formación online, 8 libros de referencia…), formamos a las personas invitándoles a aplicar liderazgo, no sólo a conocerlo. El objetivo es capacitar todavía más al líder con una caja de herramientas concreta.


Los/as que queráis hacerlo en formato abierto, podéis esperar al año que viene, cerca del verano como en esta ocasión. En formato in-company ya lo desarrollamos para muchas organizaciones. Si os interesa, contactar con Andrea y ella os informará de todo.

4 Conversaciones que no pueden faltar al liderar

El liderazgo es una conversación, un diálogo, algo que depende de nuestra capacidad de comunicar, de transmitir sensaciones y expectativas, de ilusionar.

Conversación de Expectativas

Es una conversación ideal para llevar a cabo con un recién llegado/a, pero también con personas que ya están en nuestro equipo. El objetivo es hablar con franqueza de lo que esperan ambas partes, puntualizando especialmente sobre aquellos temas más conflictivos o que de otro modo no se hablarían.

Muchas personas no se sienten integradas en sus empresas o con sus líderes porque nunca se han hablado con franqueza sobre lo que esperan unos de otros.

Si todo queda claro en una relación laboral, especialmente desde el principio, luego es más fácil que todo siga por el buen camino.

Siempre que contrates a alguien o que quieras aplicar esta técnica, siéntate con la persona y fomenta una conversación que sea básicamente:

  • ¿Qué esperas tú de mi?
  • ¿Qué espero yo de ti?

Conversación de Objetivos

Es una conversación enfocada a determinar y enfocarse en objetivos de mejora. Los objetivos tienen que serlo más META3 posibles. Se recomienda hablar de objetivos cada año, trimestre y todos los meses al menos. Al hacerlo recomiendo rellenar un formato específico en papel u online que nos sirva de guía al líder y al colaborador mes a mes.

Conversación para corregir comportamientos y gestionar conflictos

La gestión de situaciones conflictivas y difíciles es necesaria para asegurar el funcionamiento de la organización. Un líder tiene que corregir aquello que no funciona o se hace bien. Es obvio que utilizar herramientas de influencia y persuasión en esta conversación será clave, ya que de lo contrario podemos tener un efecto contrario al que deseamos.

Siempre que, como líderes, tenemos una incomodidad importante con algo que no se está haciendo bien, y después de dejar pasar la emoción inicial (para no entrar en comportamientos autoritarios o disfuncionales), habría que actuar para corregirlo.

Conversacion para reconocer y felicitar

El reconocimiento es una habilidad que puede mostrarse de manera informal o informal. Lo ideal es hacerlo continuamente, desde un whatsapp de felicitación hasta una conversación en privado de vez en cuando. Tenemos que dar importancia a los momentos de felicitación y reconocimiento de nuestro equipo, sin ningún tipo de miedo o limitación.

El reconocimiento es un gran motivador para cualquier persona. No tiene que darnos ningún tipo de reparo sentarnos con alguien a reconocer su esfuerzo, talento y aportaciones.

Recuerda, liderar es un verbo, y como tal se basa en acciones. Tomarse en serio estas 4 conversaciones es una buena forma de empezar.


Noticias relacionadas

Gracias a la tecnología, tenemos más información que nunca a nuestro alcance, aunque eso no significa que todos tengamos más conocimiento que antes. De hecho, hay ciertos campos que son básicos y esenciales y que ni siquiera se conocen, sobre todo si hablamos de tomar decisiones financieras.

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto