Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Etiopía | Desplazados | Violencia

800.000 personas desplazadas en el sur de Etiopía, amenazadas ante la falta de asistencia sanitaria

Los brotes de enfermedades y las tasas de desnutrición se disparan entre los miles de niños etíopes desplazados
Redacción
viernes, 20 de julio de 2018, 04:25 h (CET)

2007183

Más de 40.000 personas huyeron de la violencia que estalló en Gedeo y West Guji solo en el mes de junio de 2018 y han buscado seguridad en escuelas, iglesias o con sus parientes en pueblos cercanos.


"Los niños que huyeron de la violencia están luchando por sobrevivir. No hay suficiente comida ni agua potable para las personas desplazadas. Los más pequeños pasan hambre y sin una nutrición adecuada o agua potable, es mucho más probable que contraigan una enfermedad potencialmente mortal", afirma Edward Brown, Director de World Vision Etiopía.


En total, más de 818.000 personas en Gedeo y West Guji han huido de sus hogares debido a la violencia y necesitan desesperadamente asistencia.


"Los supervivientes han sido testigos de quemas y saqueos de sus casas, arruinando los medios que tenían para obtener ingresos. Esto significa que, incluso si volviese la seguridad a las calles, las personas tendrán dificultades para proporcionar alimentos a sus familias durante meses y continuará estando en peligro la salud de los niños", dice Getahun Mara, Coordinador de Nutrición de Emergencia de World Vision Etiopía.


Según los informes, los centros médicos a los que ha huido gran parte de la población están sobrecargados y necesitan urgentemente medicamentos y personal capacitado.


Semira, de 12 años, se encuentra entre los miles que huyeron de Jigiga debido al conflicto étnico. Ella también ha sido testigo de las limitaciones del sistema de atención médica. "Estaba enferma, con dolor de estómago y fui admitida en esta clínica, pero los medicamentos se habían terminado y no había ningún médico para nosotros", comenta Semira.


World Vision Etiopía está respondiendo a la crisis en Etiopía, dando asistencia sanitaria y nutricional, agua limpia e higiene, kits de refugio de emergencia, apoyo educativo y otros artículos de ayuda, pero la necesidad es grande.


"Estamos trabajando estrechamente con otros actores humanitarios y el gobierno para responder a las necesidades, pero estamos limitados debido a la falta de fondos", dice Edward Brown, "Las vidas de los niños dependen de las ayudas; necesitamos actuar urgentemente".

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto