Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Marbella | Premios Latino | actrices

Belén Rueda recibirá el Premio Latino de Oro 2018 a la Mejor Actriz Iberoamericana

La gala premiará el trabajo en la música y cine latinoamericano
Francisco Acedo
jueves, 26 de julio de 2018, 06:35 h (CET)

Los Premios Latino tienen el gran honor de hacer entrega del Premio Latino de Oro a la Mejor Actriz Iberoamericana 2018 a la fantastica Belén Rueda. La organización corresponde a la Fundación Mundo Ciudad, presidida por María Cansino. El evento tendrá lugar el 15 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Marbella.



Belén Rueda es actriz y presentadora. Después de una extensa carrera televisiva en series y programas durante más de diez años, Belén Rueda debutó en el cine en 2004 con Mar adentro, dirigida por Alejandro Amenábar, protagonizó El orfanato en 2007 y Los ojos de Julia en 2010. Compartió reparto con actores como Javier Bardem o Lola Dueñas y ganó además el premio como mejor actriz revelación en la XIX edición de los Premios Goya.



A los 18 años, se marcha a Madrid. Debutó como azafata de José Luis Moreno en el programa VIP Noche, ascendiendo con los meses al puesto de copresentadora, ya en la época en que el presentador era Emilio Aragón.Tras unos años, daría el salto a Antena 3 para trabajar como presentadora en los programas La ruleta de la fortuna, T’ha tocao y Sin ir más lejos.



Después volvería a Telecinco, esta vez para debutar como actriz televisiva. Su primer trabajo fue con su viejo conocido Emilio Aragón, dentro de Médico de familia, donde daría vida a la fotógrafa Clara, personaje que sólo apareció unas semanas, ya que sería trasladado al poco tiempo a la serie Periodistas, en la que trabajó durante cuatro años. Poco después entraría como coprotagonista en Los Serrano, serie en que permaneció desde 2003 a 2007.



En los últimos años se ha decantado por el cine. Recibió el Premio Goya a mejor actriz revelación en 2004 por su papel de Julia en Mar adentro de Alejandro Amenábar. Esta película la rodó durante un breve abandono de la serie Los Serrano para regresar a su puesto al finalizar el rodaje. En enero de 2007 debutó en el teatro, con la obra Closer, que ya había sido interpretada en el cine por Julia Roberts. Al iniciar este trabajo, decidió abandonar definitivamente Los Serrano.



En octubre de 2007 se estrenó otra película muy relevante para su carrera, El orfanato, dirigida por Juan Antonio Bayona y coprotagonizada por Fernando Cayo, Geraldine Chaplin y Roger Príncep. El orfanato fue elegida por la Academia Española para representar a España en los Óscar 2008, pero finalmente no fue seleccionada entre las cinco finalistas. Además, gracias a ella, consiguió su segunda nominación a los Premios Goya, la primera como actriz protagonista, repitiendo candidatura por otra cinta de terror, Los ojos de Julia en 2010.



También, ha sido protagonista del drama El mal ajeno en 2008, el thriller El cuerpo en 2012 o ha hecho su incursión en el cine de animación dando su voz al personaje de Gloria, en la primera y segunda parte de la saga Madagascar.


En 2013, estrena Ismael donde debuta como abuela en la ficción, interpretando a Nora y el thriller psicológico, Séptimo junto a Ricardo Darín. Desde 2014 y 2015, encarnó a Candela, una subdirectora de una revista de moda en la serie de Telecinco, B&B, de boca en boca en sus dos temporadas.



Desde abril de 2016 aparece interpretando a Claudia en la serie La embajada y protagonizando la película La noche que mi madre mató a mi padre.



Sus últimos éxitos han sido Órbita 9, Perfectos desconocidos de Álex de la Iglesia, No dormirás de Gustavo Hernández, El pacto de David Victori y El cuaderno de Sara de Norberto López que se estrenó el 2 de febrero de 2018 en España, convirtiéndose en la película española estrenada en 2018 más taquillera.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto