Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ordenadores | Portátiles | Windows | Usuarios

¿Qué buscamos en un ordenador?

Las pantallas de 15 pulgadas Full HD son las más demandadas
Redacción
martes, 21 de agosto de 2018, 10:03 h (CET)


Fotonoticia 20160919123125 640

El verano ya está terminando y, tras él, llegan retos para todos los miembros de la familia. Algunos comenzarán la universidad, empezarán en un nuevo trabajo o decidirán dar un cambio en su vida. En todos estos escenarios se hace necesaria la misma herramienta: el ordenador.


Y es que el 78,4% de la población del país tiene un ordenador, o lo que es lo mismo, una de cada cuatro personas que residen en España tienen un PC, según las cifras ofrecidas por el INE en 2017. En el mercado hay miles de modelos y marcas con ordenadores en su catálogo. Un estudio de mercado realizado para Lenovo por Blog de Chollos ha descubierto algunas de las características más buscadas por quienes quieren hacerse con un nuevo dispositivo.


Los resultados de esta encuesta muestran que de cada 10 personas, 7 comprarían un ordenador portátil, 2 uno de sobremesa y 1 un dispositivo convertible. El principal motivo es que los consumidores buscan un dispositivo que puedan sacar de casa de vez en cuando (34,5%) o que que les permita usarlo en diferentes zonas de la misma (21,4%). Aunque un 33,3% afirman que no moverán el ordenador de su sitio y se mantendrá sobre una mesa.


El tamaño de la pantalla es muy importante para el usuario, la mayoría de las ordenadores tienen una pantalla entre 13 y 17 pulgadas. Más de la mitad de los encuestados, un 52,7%, quieren una ordenador de 15 pulgadas, cómodo tanto para ser usado encima de la mesa como para moverlo. Hay quienes demandan una pantalla más pequeña para poder transportarlo con más facilidad, en concreto un 29,5% de las personas que participaron en este estudio comprarían también una pantalla de 14 pulgadas y un 21,5% estarían cómodos con una de 13 pulgadas. Y quienes quieren sustituir al ordenador de sobremesa, buscan una pantalla de 17 pulgadas, el 28% de los encuestados. Lo que no deja lugar a duda es que la resolución preferida es la Full HD.


Entre las características más específicas, destaca que casi 8 de cada 10 personas buscan que el sistema operativo sea de Windows, mientras que IOS solo es exigido por el 4,8% de los compradores. Los procesadores más demandados son los medios o avanzados, del Intel Core i5 y del AMD 8 en adelante. En cuanto a la RAM, los usuarios consideran adecuada una memoria de entre los 8 y 16 GB, elegida por el 86% de los futuros compradores.


En el gasto que se hará por este tipo de dispositivos también existen muchas diferencias. Los consumidores están dispuestos a pagar hasta entre 200 y 1.000 euros según modelo, la marca y la configuración. El precio más buscado es un ordenador entre los 400 y los 800 euros. Tan solo uno de cada cuatro personas estaría dispuesta a pagar más de 1.000 euros en un PC.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto