Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Pujas | Dispositivos

Cerca de la mitad de las pujas en subastas online se hacen a través de dispositivos móviles

Un 70% desde PC y un 30% desde móviles
Redacción
viernes, 7 de septiembre de 2018, 06:46 h (CET)

Fotonoticia 20180521122030 640

Los móviles y tablets se han convertido en herramientas imprescindibles en el día a día de los usuarios y cada vez son más los que centralizan en ellas el mayor número posible de gestiones, transacciones y servicios. Una tendencia de la que ya se benefician prácticamente todos los sectores y que ahora se consolida en el de las subastas online, donde los dispositivos móviles no solo sirven como herramienta de consulta o contacto, sino también como vía para realizar las pujas a los activos subastados y, por tanto, llevar a cabo todo el proceso de subasta. Al menos, así se desprende de las cifras de la plataforma eactivos.com.


Con esta cifra, Eactivos incrementa en 15 puntos el porcentaje de pujas recibidas a través de este tipo de dispositivos en el año 2017, cuando de las cerca de 28.000 realizadas a lo largo del año, un 70 % se hicieron a través de PC, mientras que un 30 % fueron mediante smartphones o tablets.


Además de resultar llamativa la creciente consolidación entre los usuarios de los dispositivos móviles frente a los ordenadores tradicionales a la hora de participar en subastas online, llama también la atención la enorme brecha que se abre cuando se trata de decantarse por una u otra tecnología móvil. En este caso, de ese 56 % de pujas realizadas en el primer semestre que no se hicieron en PC, los smartphones fueron empleados en el 48 % de los casos, frente al 8 % que se realizaron a través de tablets.


El perfil del usuario: ¿quién participa en subastas en Internet?

Las pujas registradas por la plataforma en el primer semestre de 2018 se han repartido equitativamente entre hombres y mujeres (con un porcentaje de usuarios masculinos ligeramente superior de un 64 %). Asimismo, el grupo de visitantes más activo corresponde a los usuarios con edades comprendidas entre los 35 y los 44 años (38 %), seguido de la siguiente franja de edad: los usuarios de entre 45 y 54 años suman el 22 % de las pujas. Por otro lado, el colectivo de los más jóvenes (visitantes de entre 18 y 24 años) es el que registra menos actividad (rozando el 3 %).

Noticias relacionadas

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto