Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | MASCOTAS | Conducción | Consejos

Evita distracciones al volante con tu mascota siguiendo estos consejos

Es muy importante que la mascota vaya relajada durante el trayecto para evitar una situación de estrés
Redacción
miércoles, 3 de octubre de 2018, 08:51 h (CET)


Las mascotas son un miembro más de la familia y como tal deben viajar de la forma más segura posible cuando van en un vehículo. Con motivo del Día Mundial de los Animales que se celebra este 4 de octubre, Norauto hace hincapié en la importancia de trasportar a las mascotas de forma correcta para evitar distracciones al volante y garantizar así la seguridad de todos los ocupantes en caso de frenazo o accidente.


El 33% de los accidentes mortales ocurridos en 2017 se originaron por una distracción. No llevar a nuestra mascota de forma correcta puede conllevar que el conductor no tenga todos sus sentidos puestos en la carretera. El animal seguramente se quiera colocar en la zona del copiloto o incluso en las piernas del conductor.


Además, hay que tener en cuenta que una mascota suelta en el habitáculo incrementa su peso exponencialmente en caso de accidente. Por ejemplo, a una velocidad de 60 km/h, el peso de un perro se multiplicaría por 56, es decir, un perro de sólo 3 kg de peso, lo que podría ser un chihuahua, llegaría a pesar 168 kg y una mascota de 10 kg/g puede llegar a alcanzar los 567 kg en un accidente brusco. Este peso podría llegar a impactar directamente contra uno de los pasajeros, además de las terribles consecuencias que tendría para el animal.


Para evitar que esto ocurra, Norauto recomienda llevar adecuadamente a las mascotas en el vehículo en todos sus desplazamientos. Actualmente hay en el mercado diferentes formas de traslado y sujeción, siempre teniendo en cuenta el tamaño y peso del animal para una mayor seguridad, así como el tipo de mascota.


Así, por ejemplo, para perros pequeños y medianos se recomienda el uso de un trasportín. Es importante que vaya bien sujeto. La mejor opción es colocarlo en el suelo de la zona trasera, detrás del copiloto. No se recomienda que vaya sujeto con el cinturón de seguridad, ya que no ofrece una sujeción óptima.


Otra opción es un cinturón que se engancha directamente al arnés del perro y al cinturón de seguridad del vehículo. Es importante elegir un arnés y cinturón de calidad que garantice una correcta sujeción y acorde al peso de la mascota.

En caso de ser otro tipo de animal como pueden ser aves, lo ideal es utilizar una jaula. Una opción es que vaya en una zona apartada de los pasajeros o en el suelo al igual que el trasportín, pero nunca sobre el asiento o en la zona del copiloto.


En el caso de vehículos familiares y con amplios maleteros, se aconseja el uso de redes y rejillas que separen el maletero de los ocupantes. De esta forma, se delimita la zona de los pasajeros de la zona trasera y no hay riesgo de colisión. Igualmente el animal debe ir sujeto. Está especialmente indicado para animales de mayor tamaño, como pueden ser perros grandes. La mejor opción es colocar el trasportín en el maletero y la rejilla.


Es muy importante que la mascota vaya relajada durante el trayecto para evitar una situación de estrés o distracción en el conductor. Si tiende a ponerse nerviosa en los viajes, la mejor opción es acudir al veterinario, quien indicará los pasos a seguir para lograr que el animal esté más tranquilo durante todo el trayecto como puede ser que ayune o administrarle algún medicamento para los maros. Igualmente se debe parar a descansar para que el perro pueda beber y dar un paseo. Nunca se debe dejar a una mascota sola dentro del vehículo.


Hay que tener en cuenta que los animales pueden interferir con el conductor y deben ir correctamente transportados, tal y como lo recoge en el Reglamento General de la Circulación en su artículo 18.1. Se trata de una infracción que puede ser sancionada económicamente con multa de entre 100 y 200 euros, dependiendo de si el animal está interfiriendo en la conducción.

Noticias relacionadas

Dacia está permanentemente innovando para facilitar la vida a sus clientes. En este sentido, el pasado mes de enero se abrieron los pedidos de Bigster, siendo el asalto de Dacia al segmento C-SUV y que está siendo todo un éxito a nivel nacional. Los clientes han confiado en la marca para realizar el pedido de su nuevo Dacia Bigster sin conocerlo físicamente, confirmando la garantía y seguridad que les aporta Dacia.

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. arrancaba su motor para recorrer los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.

Los accidentes de tráfico forman parte de una realidad cotidiana que, sin embargo, pocas personas saben cómo gestionar correctamente cuando les ocurre. Los nervios, la confusión y la falta de información pueden hacer que cometamos errores o que no reclamemos nuestros derechos como víctimas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto