Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Canadá | Comercio

El acuerdo entre Estados Unidos y Canadá aleja potenciales pesadillas comerciales

La agricultura puede experimentar una reducción de sus márgenes en 2019
Redacción
jueves, 4 de octubre de 2018, 08:56 h (CET)

Canadá se ha unido a México y Estados Unidos en un nuevo acuerdo comercial que aleja la posibilidad de un impacto potencial a gran escala sobre al comercio, los beneficios empresariales y el empleo en América del Norte. Es probable que los efectos económicos del nuevo acuerdo, denominado USMCA (United States Mexico Canada Agreement), sean limitados, ya que la impresión inicial es que se trata de un rebranding del NAFTA y no de un acuerdo completamente nuevo, pero inyecta tranquilidad en los mercados sobre la continuidad de los flujos comerciales entre los tres países.

Las reglas de origen se vuelven más exigentes para los fabricantes de automóviles, ya que el porcentaje del vehículo que debe ser producido localmente aumentará gradualmente del 62,5% al 75%. Cabe esperar que los proveedores locales de Canadá, México y Estados Unidos se vean beneficiados por este incremento, ya que los fabricantes de equipos originales se decantarán por hacer nuevos contratos. Además, en torno al 40%-45% del ensamblaje final del automóvil debe realizarse por trabajadores que ganen un promedio igual o superior a 16 dólares a la hora. Aunque esta medida está dirigida a México, donde los trabajadores del sector ganan un promedio de 3,5 dólares por hora, prevemos que las empresas de México mantengan su ventaja competitiva de bajos costos laborales y acepten el arancel adicional previsto del 2,5%. Además, las cuotas aumentan, dejando más espacio para el crecimiento.

El 3,6% del mercado lácteo canadiense se abrirá a los productos estadounidenses. No obstante, todavía será necesario elaborar definiciones más estrictas sobre lo que se incluye en esta cuota. La previsión es que los precios de los productos lácteos en Canadá disminuyan como resultado del aumento de la competencia de Estados Unidos y de otros mercados a través del acceso de 3,25% que otorga el Acuerdo Transpacífico. La disposición sobre solución de controversias se mantendrá sin cambios, lo que supone una victoria para el Primer Ministro Trudeau. Una notable exclusión del acuerdo se refiere a los aranceles sobre las exportaciones de acero y aluminio a los Estados Unidos.

En conclusión, el acuerdo mantendrá los flujos comerciales en América del Norte y debe fortalecer los negocios entre los tres países. La agricultura, que puede experimentar una reducción de sus márgenes, es un sector al que prestar mucha atención en 2019, una vez que se haya ratificado el acuerdo. Los sectores del acero y aluminio, y las industrias dependientes, permanecerán bajo vigilancia hasta que se alcance un acuerdo arancelario.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto