Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Idiomas | Barcelona | Lengua española

Barcelona vuelve a ser la capital del español como lengua extranjera

En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español
Redacción
jueves, 25 de octubre de 2018, 08:19 h (CET)

Desde hace 26 años se celebra en Barcelona un encuentro que reúne cerca de 600 profesionales de todo el mundo que enseñan español como lengua extranjera. Vienen de unos treinta países, tanto de la Unión Europea como de lugares tan diversos como Australia, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, España y países de Latinoamérica. En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español a todo tipo de estudiantes: niños, adolescentes, universitarios, adultos, etc.



Son los conocidos como profesores de ELE, unos profesionales que hacen algo más que dar clases de español: además de dominar la lengua, les trasladan conocimientos sobre cultura, historia, tradiciones y costumbres de diferentes países y comunidades hispanohablantes. Su principal objetivo es que los estudiantes aprendan a comunicarse en español, sean las que sean sus motivaciones (culturales, profesionales, académicas…).



Los días 21 y 22 de diciembre de 2018, se celebrará en Barcelona el XXVII Encuentro práctico de profesores de ELE donde los asistentes conocerán nuevas propuestas metodológicas en dos días de conferencias, talleres y espacios de debate con colegas de todo el mundo.



El Encuentro está organizado por el centro de enseñanza de idiomas International House Barcelona y la editorial Difusión.



Begoña Montmany y Neus Sans, coordinadoras pedagógicas, explican que “lo que más caracteriza al encuentro práctico de Barcelona es que, a lo largo de todos estos años, los asistentes se han convertido en una gran comunidad muy comprometida con su profesión, especialmente creativa y siempre deseosa de ponerse al día de las últimas tendencias en enseñanza de idiomas, de crecer profesionalmente a partir de la interacción con los colegas que trabajan en otros contextos”.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto