| ||||||||||||||||||||||
|
|
Inmobiliarias online, la nueva competencia a las agencias tradicionales | |||
Ofrecen muchos beneficios, aunque todavía no tienen el posicionamiento de mercado con el que cuentan las tradicionales | |||
| |||
El mercado inmobiliario con las agencias tradicionales suele absorber mucho tiempo tanto para los agentes como para los compradores. Se trata de un modelo de negocios con mucha tradición y con una dinámica bastante asentada; sin embargo, puede que ir casa por casa y lidiar con todo el asunto de las comisiones por ventas no sean aspectos de agrado para todos. La transformación digital de los negocios y el desarrollo del marketing digital han hecho que muchas industrias piensen en renovarse, y las inmobiliarias no se han quedado atrás. Tras una serie de estudios y análisis, estas han logrado utilizar Internet a su favor, lo que ha beneficiado a los agentes de compra y venta en una gran cantidad de aspectos. Durante estos últimos dos o tres años ha surgido una nueva modalidad que se ha ganado la aprobación de los involucrados: las inmobiliarias online. Estas compañías han revolucionado el concepto tradicional de inmobiliaria. 7 razones para apostar por inmobiliarias online
¿Inmobiliarias tradicionales o inmobiliarias online?El mercado inmobiliario lleva muchísimos años actuando de una manera específica en la que tienen gran participación las inmobiliarias tradicionales. Esto hace que las principales agencias inmobiliarias hayan ganado fama y generado confianza en los potenciales clientes. Muchos vendedores y/o compradores preferirán esta modalidad por el sentido de confianza que las inmobiliarias tradicionales proporcionan. Asimismo, no a todo el mundo le gusta el hecho de ver el inmueble por fotos digitales aunque luego se agende una visita. Si se es muy convencional y poco arriesgado, la manera tradicional será la preferida, con el típico tour por el inmueble y la capacidad de negociación directa con el vendedor; elementos que pueden resultar muy atractivos según el tipo de audiencia que se considere. Ahora bien, el propósito de ambas modalidades es el mismo: concretar compras y ventas de inmuebles. Del mismo modo, la ajetreada dinámica actual y, la cada vez más presente tecnología en la cotidianidad de las personas, hace que contar con una inmobiliaria online sea convierta en la opción más conveniente. Cabe destacar que, aunque las inmobiliarias en línea sean una opción con muchos beneficios, aún no tienen el posicionamiento de mercado con el que cuentan las tradicionales. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para el surgimiento y desarrollo de la modalidad online dentro de este negocio gracias a la cantidad de ventajas prácticas y económicas que ofrecen. Gran variedad para elegirActualmente son numerosas las inmobiliarias online que se han incorporado al mercado. Esto implica que quienes quieran realizar alguna operación tienen diversas opciones para evaluar cuál les resulta de mayor agrado, y así decidirse por la más conveniente. Encontrar la mejor inmobiliaria online pasa por las facilidades que te ofrezcan y las cuotas finales que suponga contar con ella, entre otros. El mundo de los negocios digitales sigue en crecimiento y las inmobiliarias online se presentan como una solución tanto para compradores como para vendedores. A pesar de ser una modalidad relativamente nueva, las proyecciones indican que se trata de un modelo de negocios que seguramente permanecerá en la palestra por mucho tiempo. |
La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
|