| ||||||||||||||||||||||
|
|
La contribución de la climatización a la conservación de datos | |||
Los CPD están constituidos por centenares de máquinas que trabajan de forma continua | |||
| |||
“Al decir climatización o ventilación a la mayoría de personas se le viene a la cabeza refrescar el ambiente de un espacio o local durante el verano y calentarlo durante el invierno, teniendo por lo tanto mucho que ver con parámetros como la temperatura, la humedad y la limpieza del aire. Si por el contrario pensamos en frío industrial la mayoría piensa en cámaras frigoríficas para conservación y congelación principalmente de alimentos” indican desde Refrigeración Basconia . Sin embargo, a la gran mayoría le sorprendería conocer algunas de las no tan usuales aplicaciones de la climatización o la ventilación.
Y es que, cualquier usuario de un ordenador es consciente de que el aparato tendrá que tener un ventilador para que no se caliente, algo que sucede con muchos otros aparatos y/o utensilios que cualquiera emplea de forma habitual, caso del coche, por ejemplo. Sin embargo, hoy se pondrá el foco en la contribución que la climatización ha hecho para la conservación de los millones de datos que se generan diariamente y que son procesados en los distintos Centros de Procesamientos de Datos (CPD).
Los CPD están constituidos por centenares de máquinas que trabajan de forma continua, lo que hará que la temperatura se eleve notablemente y que sea necesario un sistema de climatización que mantenga unas condiciones apropiadas para estas máquinas. Por lo tanto, cabe destacar, que “a diferencia de lo que se mencionaba anteriormente estos sistemas de climatización estarán diseñados para satisfacer los requisitos térmicos de las máquinas, no de las personas”.
“En los CPD el gasto energético se mantiene constante por lo que adoptando medidas de ahorro y eficiencia energética en el sistema de climatización se puede llegar a conseguir una disminución del gasto de energía de entre un 20% y un 40%” señalan desde Refrigeración Basconia.
Por lo tanto, se podría decir que el sistema de climatización contribuye al buen funcionamiento de los CPD, y como consecuencia de los millones de datos e información generados en el mundo diariamente. |
Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.
España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.
Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.
|