| ||||||||||||||||||||||
Palomas, un potencial problema de salud pública | |||
Sus excrementos pueden provocar más de 40 enfermedades diferentes | |||
| |||
A pesar de que la mayoría de los transeúntes de los distintos pueblos y ciudades del país se topan con ellas a diario, son muy pocos los que les prestan atención y muchos menos aquellos que ven en ellas un potencial problema de salud pública. Las palomas, tan características de plazas públicas y otras construcciones arquitectónicas, han pasado en la actualidad a convertirse en un elemento más del paisaje. Sin embargo, y como indican desde Profinal “el hábitat original de las palomas eran los acantilados, pero el enorme aumento de su población que comenzó hace ya varias décadas hizo que tuvieran que buscar nuevos lugares para anidar y los encontraron en los edificios de ciudades y pueblos”.
“Se considera que existe una plaga de palomas cuando la densidad es mayor de lo deseado, cuando hay más de 400 aves por kilómetro cuadrado, aunque esta cifra puede variar en función de las características de la ciudad” comentan desde Profinal. |
Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.
Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.
El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.
|