Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Palomas | Salud | Salmonela | Milan

Palomas, un potencial problema de salud pública

Sus excrementos pueden provocar más de 40 enfermedades diferentes
Redacción
lunes, 8 de abril de 2019, 16:05 h (CET)

A pesar de que la mayoría de los transeúntes de los distintos pueblos y ciudades del país se topan con ellas a diario, son muy pocos los que les prestan atención y muchos menos aquellos que ven en ellas un potencial problema de salud pública. Las palomas, tan características de plazas públicas y otras construcciones arquitectónicas, han pasado en la actualidad a convertirse en un elemento más del paisaje. Sin embargo, y como indican desde Profinal “el hábitat original de las palomas eran los acantilados, pero el enorme aumento de su población que comenzó hace ya varias décadas hizo que tuvieran que buscar nuevos lugares para anidar y los encontraron en los edificios de ciudades y pueblos”.

Y a pesar de que son una amenaza para la salud pública, no se puede negar que su desaparición modificaría por completo estampas de lo más clásicas y características. Pero ojo, que las palomas no son exclusivas de España. Cualquiera que haya visitado ciudades como Milán, sabrá que estas aves estarán esperando en las proximidades de una de las Catedrales góticas de mayor belleza del mundo para ser recordadas junto a ella.


Entonces, ¿las palomas son una plaga? ¿qué peligros conllevan?

“Se considera que existe una plaga de palomas cuando la densidad es mayor de lo deseado, cuando hay más de 400 aves por kilómetro cuadrado, aunque esta cifra puede variar en función de las características de la ciudad” comentan desde Profinal.

Las plagas de palomas representan un riesgo para la salud humana. Por un lado, sus excrementos pueden provocar más de 40 enfermedades diferentes y por otro son portadoras de más de 50 ectoparásitos externos que pueden ser transmitidos tanto a personas como a distintos animales.

Pero, además, el hecho de que depositen sus excrementos en los nidos, que calculan ascienden a 14 kilos por ave y año, provoca el deterioro de edificios, monumentos y cualquier otro lugar donde aniden. La acumulación de excrementos puede, asimismo hacer que se desarrolle salmonela.

Sin duda, son un potencial problema de salud pública, de ahí la importancia de mantener controlada su población y tomar medidas cuando la situación lo requiera.

Noticias relacionadas

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

La Asociación Mujer y Poder celebra la primera edición de los Premios Mujer y Poder con el slogan: "Fuerza Femenina, Logros Infinitos", una iniciativa que busca visibilizar y reconocer el talento, liderazgo e impacto de mujeres destacadas en diversos ámbitos. La gala de entrega de premios se celebrará en la Diputación de Córdoba el próximo 21 de febrero.

Aldeas Infantiles SOS alerta de que ya son casi 52.000 los niños, niñas y adolescentes con una medida de protección en nuestro país. La organización expresa su preocupación por la falta de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos en acogimiento, así como sobre cuántos de ellos se encuentran separados. Además, insiste en la necesidad de implementar más políticas preventivas que permitan abordar a tiempo las situaciones de riesgo familiar y evitar la separación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto