Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Huawei | Microsoft | Android | Apple

HongMeng OS, la respuesta de Huawei al veto de Trump

El principal reto del software de la marca china será no tener que depender de otras compañías
Nacho Moreno
jueves, 23 de mayo de 2019, 17:47 h (CET)

En los últimos días, se ha generado un revuelo en los medios de todo el mundo debido a las presiones por parte del gobierno norteamericano a sus países aliados para que dejen de utilizar los productos de la multinacional china Huawei, ya que desde los Estados Unidos consideran que son un brazo del gobierno chino y suponen un problema para la seguridad nacional. Esto ha provocado que otras grandes empresas que hasta el momento mantenían una relación estrecha con la marca tecnológica se hayan desligado, como es el caso de Google, que el pasado domingo rompía relaciones con los asiáticos.

Pero esta situación no es nueva para el gigante chino, y es por ello que desde hace años trabajan en la idea de desarrollar un sistema operativo propio para sus dispositivos, que permita que sus usuarios no tengan que depender de Android, que se llamaría HongMeng OS. Con este software se tiene la intención de competir con Apple y Google, los principales rivales en el sector.

Según las fuentes, la compañía lleva desde el año 2012 trabajando en este sistema operativo y los expertos aseguran que está en funcionamiento desde ese mismo año, aunque por el momento, tan sólo de forma interna. Los trabajadores se han visto obligados a acelerar la producción del HongMeng OS debido a la situación que vive la empresa actualmente, por lo que se ha adelantado su fecha de salida y se prevé que llegue a todos los dispositivos de la multinacional china después de la época estival, momento en el cual las actualizaciones de Android dejarán de tener efecto en los teléfonos y tabletas Huawei.

Por el momento, no se han desvelado las características que tendrá el nuevo software, pero todo apunta a que tendría un diseño similar al de Android basado en Java y Linux, de modo que se pueda garantizar la compatibilidad de las distintas aplicaciones.

En cuanto a antecedentes, la última empresa que decidió realizar un software propio fue Microsoft con el Microsoft Phone que vio la luz en el año 2010. A pesar de estar llamada a competir con Android e iOS, las expectativas no pudieron ser cumplidas y Microsoft abandonó el proyecto en 2017.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados.  En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto