Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Premios | Goya | Málaga

Los Premios Goya 2020 se celebrarán en Málaga

La gala tendrá lugar el 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2019, 11:46 h (CET)

El vicepresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Rafael Portela, ha anunciado este martes, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; el presidente la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, que la capital de la Costa del Sol acogerá la ceremonia de los 34 Premios Goya. La gala se celebrará el 25 de enero de 2020 en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.

"Es un honor y un privilegio traer a Goya a la ciudad de los museos. Tras debatir distintas propuestas, y sentirnos muy queridos y bien acogidos en Sevilla el año pasado, hemos tomado la mejor decisión, la de venir a Málaga, cuyo festival de cine en español lleva sembrando el amor al séptimo arte entre sus habitantes desde hace 22 años. En el cine y en la vida hay que ir donde uno se siente querido", manifestó el vicepresidente de la institución, quien adelantó que, previamente a la ceremonia de entrega de galardones, "la ciudad andaluza acogerá una serie de actividades –exposiciones, proyecciones de películas nominadas– para culminar en la que será nuestra gran noche".

En la rueda de prensa en la que se firmó el convenio entre las cuatro entidades que a partes iguales respaldan el evento –Ayuntamiento y Diputación de Málaga, Junta de Andalucia y Unicaja Banco–, y que tuvo lugar en el Salón de los Espejos de consistorio malagueño, Portela citó a algunos de los intérpretes malagueños que han alzado el Goya (Miguel Herrán, Dani Rovira, Antonio de la Torre, Adelfa Calvo, María Barranco o Antonio Banderas) y calificó la cosecha de cine español de este año de extraordinaria. "Este año nuestras películas han competido en Berlín, han recibido premios en Cannes y también concursarán en Venecia y en San Sebastián", indicó. Entre otros detalles, adelantó que en la gala habrá "novedades" y que conoceremos a los nominados el 2 de diciembre. Respecto al espacio que acogerá el evento, el vicepresidente de la Academia valoró que, al tratarse un palacio de deportes y no de un auditorio, "este ofrece nuevas posibilidades para hacer la mejor gala posible".

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, agradeció su confianza a la Academia y reiteró la apuesta por la cultura de la ciudad andaluza, subyarando que "es un terreno amigo para el cine español", con el aval de su festival, "que lleva 22 años de camino recorrido, volcándose de una manera muy especial con los protagonistas de la industria". De la Torre ha subrayado “la importancia cultural y económica del cine”, y afirmó que acoger la Gala de los Premios Goya supondrá "un paso más en la relación tan fecunda entre el cine español y Málaga, una capital comprometida con el cine español y en español".

Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, destacó que "el cine es un gran puntal para Andalucía", mientras que el presidente la Diputación de Málaga, Francisco Salado, indicó que "la gala de los Goya es un paso muy significativo e importante en la relación tan fecunda de Málaga con el cine español". Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco, se congratuló de poder respaldar al que es "uno de los eventos culturales más importantes de España".

Por tercera vez en la historia de la institución, los galardones se celebrarán fuera de Madrid. Los Premios Goya viajaron fuera de la capital en la edición número 14, gala que acogió L'Auditori de Barcelona y presentó Antonia San Juan, y en la convocatoria del año pasado, ceremonia que se celebró en Sevilla y tuvo como conductores a Silvia Abril y Andreu Buenafuente.

La rueda de prensa en la que se ha hecho el anuncio contó con la presencia del director del Festival de Málaga Cine en Español, Juan Antonio Vigar, a quien tanto Rafael Portela como el regidor de Málaga agradecieron su esfuerzo y complicidad para que los Goya tengan como marco la capital de la Costa del Sol.

Noticias relacionadas

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto